Saltar al contenido principal

Currículo vigente

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

INTRODUCCIÓN

El Ministerio de Educación, en cumplimiento del mandato constitucional, garantiza el derecho de toda la población a acceder a una educación pertinente, contextualizada, actualizada y alineada con los entornos sociales, culturales y tecnológicos del país. Para ello, el currículo nacional se constituye como una herramienta fundamental que orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje, al establecer los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que deben desarrollarse en cada etapa educativa.

El currículo vigente pone especial énfasis en el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, tales como las comunicacionales, matemáticas, socioemocionales y digitales, que incluyen el pensamiento computacional y la ciudadanía digital. Este enfoque busca fortalecer y recuperar aprendizajes esenciales mediante el uso de criterios de desempeño y sus respectivos indicadores, permitiendo una evaluación más clara y objetiva del progreso estudiantil.

Como parte de su proceso de actualización y mejora continua, el currículo incorpora inserciones curriculares, entendidas como competencias o destrezas nuevas o reforzadas que responden a los desafíos actuales y a las demandas locales y globales. Estas inserciones promueven el bienestar, la autonomía y el desarrollo integral del estudiantado en los distintos contextos de la vida cotidiana. Las áreas que se integran son:

Educación Cívica, Ética e Integridad

Educación para el Desarrollo Sostenible

Educación Socioemocional

Educación Financiera

Educación para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

Estas áreas complementan y enriquecen el currículo vigente, fortaleciendo su relevancia y pertinencia para la formación integral de niñas, niños y adolescentes del Ecuador.