Saltar al contenido principal

Resultados de las encuestas de monitoreo

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

DESCRIPCIÓN

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el brote de COVID-19 como una pandemia, alertando a los gobiernos para que tomaran medidas para contener la propagación del virus. En la mayor parte de países del mundo, una de las principales medidas fue el cierre o la prohibición de actividades presenciales y masivas. Frente a esto, los sistemas educativos de diversos países vieron la necesidad de responder a las nuevas condiciones y generar estrategias pertinentes al contexto, con el fin de garantizar la continuidad del proceso educativo.

En Ecuador, el primer caso de COVID-19 se reportó el 19 de febrero de 2020, y 15 días después, el Ministerio de Educación del Ecuador (MINEDUC) decretó la suspensión de clases presenciales a nivel nacional. Esta medida implicó un reto importante para la comunidad educativa que tuvo que trabajar en conjunto para diseñar e implementar estrategias para cumplir con los lineamientos sanitarios y precautelar la salud física de sus miembros mientras se garantizaba el derecho a la educación a través de actividades educativas a distancia.

Con la finalidad de contar con información rigurosa, veraz y científica sobre la situación de la comunidad educativa ecuatoriana en los diferentes momentos de la emergencia sanitaria, el MINEDUC junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) desarrolló un monitoreo periódico; a partir del cuál se ejecutaron 3 tomas de información en los meses de julio 2020, noviembre 2020 y noviembre 2021. Los actores de la comunidad educativa participantes en el monitoreo fueron: 1) hogares con niñas, niños y adolescentes dentro del sistema educativo, 2) docentes de las instituciones educativas fiscales, y 3) personal de los departamentos de consejería estudiantil.

A partir de esta información, el Ministerio de Educación del Ecuador en su afán de aportar al debate en materia educativa, comparte este documento que sistematiza los principales hallazgos de esta investigación, el cual está dirigido a tomadores de decisiones, a la comunidad educativa, así como también a los diferentes actores de la sociedad.

DATOS

  • Autor: Ministerio de Educación (MINEDUC) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • Año de publicación: 2022
  • Número de páginas: 108
  • Descargas:  Resultados de encuestas de monitoreo, impacto de la pandemia, 1era ed.
  • ISBN: 978-9942-8991-4-9
  • Para citas y referencias bibliográficas: Ministerio de Educación y UNICEF (2022) Resultados de las encuestas de monitoreo del impacto de la pandemia de COVID-19 en la comunidad educativa ecuatoriana. (1era ed.). Ministerio de Educación y UNICEF.