Saltar al contenido principal

Preguntas frecuentes – Formación Docente

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

Preguntas frecuentes

A partir del 19 de mayo de 2020, la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, es la única dependencia que tiene la atribución de resetear contraseñas de todos los servicios que ofrece el MINEDUC, por tal razón si tiene inconvenientes en el ingreso a la Plataforma Mecapacito, agradecemos envíe un correo electrónico a soportetic@educacion.gob.ec con los siguientes datos, de tal forma que el procedimiento se realice de una manera más ágil y sin demoras; además se recomienda adjuntar una copia de la cédula de ciudadanía.

Recuerde que los sistemas del Ministerio de Educación (correo, Plataforma Mecapacito, Educar Ecuador) están atados al usuario y contraseña del correo institucional, en caso de no poder ingresar a uno de estos sistemas es importante que solicite el reseteo de su contraseña al correo soportetic@educacion.gob.ec.

En caso de no tener un correo institucional (@educacion.gob.ec) activo, deberá solicitar al Centro de Servicios TICS de su distrito o en su efecto al correo electrónico de soportetic@educacion.gob.ecdeberá presentar copia de cédula, el contrato o acción de personal en la que indique su relación de dependencia con el Ministerio de Educación.

Recuerde que las cuentas @estudiantes.edu.ec, @estudiantes2.edu.ec, @estudiantes3.edu.ec son únicamente para fines pedagógicos de tal manera que pueda mantenerse conectado con sus estudiantes. La cuenta con dominio @educacion.gob.ec es utilizada para temas netamente administrativos, por lo tanto es la única cuenta con la que tendrá acceso a la Plataforma Mecapacito.

Es importante recalcar que son cuentas institucionales diferentes, que dan acceso a servicios específicos del Ministerio de Educación.

El sistema de Gestión Académica – SGA, se encuentra en rediseño con el fin de brindar un servicio más eficiente, es importante señalar que la información y registro sobre los cursos realizados y finalizados en la Plataforma Mecapacito, se encuentran debidamente resguardados en bases de datos y registros digitales de la Dirección Nacional de Formación Continua.

Toda la información referente a la oferta de cursos que el Ministerio de Educación pone a su disposición, es socializada a través de la Plataforma Mecapacito https://mecapacito.educacion.gob.ec/ en esta podrá encontrar toda la información e inscribirse a los cursos de su preferencia, es recomendable verificar los requisitos previos en caso de existir en un determinado curso.

Según la oferta de capacitación, la Dirección Nacional de Formación Continua, socializará mediante correo electrónico a los docentes preseleccionados para que participen en los programas específicos, esto se hará a través de los canales oficiales (formacion.docente@educacion.gob.ec o

 formacion.continua@educacion.gob.ec )

En caso de que no haya ingresado o finalizado al curso en las fechas establecidas, tendrá una segunda oportunidad de inscribirse y realizarlo en la siguiente promoción. Si el curso no es completado la segunda vez, se registrará automáticamente en su portafolio docente como “reprobado”.

Esto aplica únicamente para los cursos virtuales que se suban en la Plataforma Mecapacito, en caso de ser cupos con Universidades u otros, solo existirá una oportunidad de completar los cursos.

La inscripción es válida a un solo curso, recuerde que no puede seguir dos al mismo tiempo. Los formularios de inscripción están diseñados para que se inscriba en un solo curso, si registra una inscripción diferente del titular del correo institucional, la inscripción no será válida.

No, las inscripciones son personales y se receptan únicamente de la persona titular del correo institucional, en caso de que inscriba a un compañero desde su correo, esa inscripción no será válida.

Su cuenta y contraseña es personal e intransferible, no debe compartir o ser revelada a otro, evite el mal uso de su cuenta institucional.

En caso de tener algún inconveniente técnico con el avance de un curso en particular, debe enviar su solicitud al correo de formacion.docente@educacion.gob.ec para revisar su caso y tener una solución inmediata.

Las solicitudes al correo de formacion.docente@educacion.gob.ec, son atendidas en el lapso de hasta 48 horas en días laborables.

Los cursos que son avalados por el Ministerio de Educación, de acuerdo con el Reglamento LOEI Art. 315.-Certificación de los procesos de formación. Todos los procesos de formación deben exigir el cumplimiento de un requisito mínimo de asistencia y la obtención de una nota de aprobación que evalúe el desempeño de los participantes durante y al final del programa. Los participantes que satisficieren estos requisitos recibirán una certificación de cumplimiento.

Además, en el Acuerdo Ministerial No. MINEDUC-MINEDUC-2018-00071-A, en el que se expide reformas al Acuerdo Ministerial No. MINEDUC-MINEDUC-2018-00025-A, en su artículo único indica: «b) Desarrollo Profesional: Se entenderá por desarrollo profesional la actualización de los docentes a través de cursos impartidos dentro de programas de formación continua.  Serán habilitantes para los procesos de ascenso de escalafón y de recategorización aquellos cursos o programas debidamente aprobados, ofertados por el Ministerio de Educación, por universidades y escuelas politécnicas legalmente reconocidas en el país y registradas en el CEAACES; por instituciones de educación superior extranjeras que consten en el listado de la SENESCYT; por las universidades emblemáticas del país» (…)