Saltar al contenido principal

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

¿Qué es el Plan Natura del Ministerio de Educación?

Es un instrumento que tiene como objetivo promover la educación para el desarrollo sostenible mediante la formación de ciudadanos y ciudadanas social y ambientalmente responsables, que contribuyan al desarrollo integral del ser humano, la participación activa y el empoderamiento de la comunidad educativa en la toma de decisiones, acciones de protección y conservación del entorno natural y, dando solución a los retos ambientales locales y globales como: cambio climático, alimentación saludable, degradación del suelo, contaminación de fuentes de agua, consumo responsable y pérdida de biodiversidad, a nivel local, nacional y regional.

¿Cómo nace el Plan Natura?

En abril de 2022 se realizaron encuentros territoriales y multisectoriales en 7 provincias: Loja, Pichincha, Napo, Pastaza, Manabí, Guayas y Galápagos.

Se contó con la participación de 207 actores, entre docentes, estudiantes, instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil con experiencia o enfoque en el ámbito de la educación para el desarrollo.

El diagnóstico fue participativo y permitió, comprender las principales necesidades, aprendizajes, retos y nudos críticos territoriales, en el marco de la implementación, transversalización, contextualización y trazabilidad en el tiempo de proyectos y prácticas de educación ambiental para la sostenibilidad a nivel nacional.

A través de los resultados de los Diálogos EducAmbientales, se construyó el Plan Natura