La participación de las familias es clave en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes
El Programa Educando en Familia articula una relación continua entre la institución educativa y las familias de las y los estudiantes. La escuela no puede reemplazar a la familia, ni ésta a la escuela, cada una constituye un entorno de vida cotidiana en el que niños, niñas y adolescentes aprenden, se desarrollan, se realizan como seres humanos.
Las familias son “corresponsable” de la educación de sus hijos e hijas, es decir, la educación no es una tarea exclusiva de la escuela, sino que le incluye; como también le incluye a la sociedad en su conjunto. Es su derecho y su responsabilidad.
Objetivo
Promover la participación corresponsable de madres y padres de familia y/o representantes para fortalecer sus capacidades en procesos de apoyo a sus hijas e hijos, para que ellos y ellas logren un desarrollo integral.
El Programa es planificado por la autoridad institucional y gestionado con el apoyo de docentes tutores, analistas de los Departamentos de Consejería Estudiantil, familias y comunidad ampliada.
Metodología:
La campaña: comprende la socialización del eje temático seleccionado de acuerdo con las necesidades de la comunidad educativa. Se activa durante una semana con recursos educomunicacionales para reflexionar sobre el tema con estudiantes, docentes y familias.
Los talleres: son espacios de carácter vivencial donde se profundizan el abordaje de los ejes temáticos con las familias a través del acompañamiento de docentes tutores. Esta estrategia permite fortalecer las capacidades educadoras de las familias y el apoyo a niñas, niños y adolescentes en los hogares e institución educativa. En estos espacios se proponen actividades pedagógicas para la reflexión y construcción colectiva de aprendizajes que orienten y brinden información a las familias conforme su necesidad.
El encuentro comunitario: son espacios de encuentro entre familias, estudiantes, docentes y comunidad ampliada con el objetivo de mejorar la convivencia, crear sentido de pertenencia y fomentar la colaboración entre todas y todos. Se desarrolla en tres momentos (a) Jornada de Intercambio entre padres y madres de familia con sus hijos e hijas para afianzar los vínculos y relaciones entre los miembros de las familias; (b) actividades sociales, deportivas, culturales conjuntas; y c) Espacio para compartir un refrigerio o almuerzo colectivo.
Módulos:
Educación en Valores
Educación de la Sexualidad y Afectividad
Prevención del Uso y Consumo de Drogas
Prevención del Acoso Escolar
Apoyo en Familia al Rendimiento Académico
Prevención de Violencia Sexual
Comunicación en familia
Organización y autoridad en el hogar
Contención emocional a las familias en situación de crisis
Promoción de derechos en el uso seguro de internet desde las familias
Prevención del embarazo en niñas y adolescentes desde las familias
Promoción de hábitos saludables desde las familias