La Fase de registro y postulación se desarrollará del 06 al 13 de marzo. En esta etapa los aspirantes a docentes deberán completar la siguiente información:
- Registro, verificación de datos personales, residencia y contactos
- Verificación y registro de méritos y bonificaciones
- Selección o postulación de hasta 05 vacantes disponibles.
En esta etapa todos los aspirantes a docentes deberán presentar la documentación que respalde la información ingresada en la plataforma informática; esta presentación de documentación se realizará en la Unidad Distrital de Talento Humano, conforme al lugar de residencia registrado y de acuerdo a los lineamientos emitidos para el efecto.
La presente fase se desarrollará del 13 al 17 de marzo de 2023.
Entre el 13 y 17 de marzo de 2023 los aspirantes participantes del concurso de ingreso al magisterio para la especialidad de Educación General Básica de Segundo a Séptimo, deberán entregar la siguiente documentación en el Distrito Educativo asignado según el Código Único Eléctrico Nacional (CUEN), la siguiente información:
a. DOCUMENTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE MÉRITOS
- Certificación de formación académica generado en la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación por el cual el aspirante recibió el puntaje por formación académica. https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas
- Mecanizado del IESS resumen y aportes que detalle el tiempo de servicio por empleador (descargar a través de la página web del IESS).
- Certificados laborales que permitan validar la experiencia docente externa, con los que participó a la fecha de registro del concurso; estos documentos deben estar debidamente suscritos por la máxima autoridad.
- Certificados de formación permanente externa, ingresados durante el registro y postulación.
- Documento que certifique la publicación de libros y revistas indexadas ingresados a la fecha de registro y postulación al concurso.
Nota: Las Unidades Distritales de Talento Humano no receptaran bajo ningún concepto, certificados de formación continua interna, avalada por el Ministerio de Educación, ya que la misma se encuentra debidamente certificada por el área competente.
b. DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A BONIFICACIONES
Aquellos aspirantes que, durante el registro y postulación del concurso de méritos y oposición para docentes en la especialidad de Educación General Básica de Segundo a Séptimo, ingresaron información correspondiente a bonificaciones, deberán presentar en las unidades distritales de talento humano la siguiente documentación:

En el caso de que el aspirante haya declarado ser beneficiado por lo dispuesto en la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, la Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo, remitirá el listado a las Subsecretarias o Coordinaciones Zonales de Educación, para que las Direcciones Zonales de Desarrollo Profesional Educativo o quien haga sus veces, para que se realice la validación de manera conjunta con las UATH distritales; para validar se deberá observar lo siguiente:

Según lo establecido en el artículo 99 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el concurso debe llevarse a término en un plazo máximo de sesenta días; en tal sentido, a continuación, se detalla el cronograma de ejecución del proceso:

De acuerdo con lo señalado en el artículo 101 de la LOEI que establece: «Calificadas las pruebas y los méritos de los candidatos elegibles que se encuentren en el concurso (…) se convocará a los candidatos finalista a una clase demostrativa y entrevista en el establecimiento educativo en el cual se esté cursando».
Al respecto, el Ministerio de Educación conforme lo determinado en el artículo 101 de la LOEI y artículo 13 del Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2023-00006-A, convoca a partir del 21 al 31 de marzo a la clase demostrativa, a aquellas personas que hubieren cumplido con los requisitos señalados para el presente proceso.
Las clases demostrativa se desarrollará de manera virtual sincrónica, a través de la plataforma Microsoft Teams, para lo cual, el ministerio de educación informará a los aspirantes el lugar de la institución educativa en la que deben realizar su evaluación práctica, fecha, hora y tema a ser evaluado, a través del correo electrónico registrado en el proceso y a través de la plataforma habilitada en el concurso de méritos y oposición.