Saltar al contenido principal

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

Uno de los componentes que se computan para obtener la calificación de la fase de oposición es la Evaluación Práctica, que consiste en la elaboración y sustentación de un Proyecto de Gestión Educativa y que corresponde al sesenta y cinco por ciento (65%) del puntaje del concurso.

Todos los docentes elegibles que se inscribieron a la etapa de méritos y oposición del concurso para directivos

El Proyecto de gestión Educativa se elaborará y se sustentará del 30 de marzo al 01 de abril del 2022 conforme la asignación a cada uno de los participantes.

El Proyecto de Gestión Educativa tendrá una duración máxima de dos (2) horas con treinta (30) minutos y consistirá en la elaboración (2 horas) del diseño de un perfil de Proyecto de Gestión Educativa con base en los criterios establecidos por el Ministerio de Educación y la sustentación (30 minutos), ante un jurado calificador, inmediatamente después de haberlo diseñado.

Esta evaluación se calificará sobre veinticinco (25) puntos; debiendo el aspirante obtener por lo menos un puntaje igual o mayor al setenta por ciento (70%) de la nota máxima.

  • El día asignado para la evaluación práctica, deberá asistir a la institución educativa, al menos con quince (15) minutos de anticipación a la hora convocada y publicada en el Sistema de Información del Ministerio de Educación.
  • Tome en cuenta las normas de bioseguridad, tales como: Uso adecuado y permanente de la mascarilla; Distanciamiento físico mínimo; Desinfección periódica de manos. Se recomienda que sea cada 30 minutos.
  • Al ingresar a la institución donde realizará la evaluación de su proyecto de Gestión Educativa y la sustentación, debe presentar la cédula de identidad original
  • Al ingresar al aula para elaborar el proyecto de gestión educativa, lleve únicamente: un computador portátil con su fuente de alimentación eléctrica;
  • Adicional deberá llevar su firma electrónica para registrarla al final del proyecto de gestión educativa. Si no tiene firma electrónica deberá imprimir y firmar manualmente, luego escanear y cargarlo digitalmente en la plataforma designada para este efecto.
  • No se permitirá el ingreso de cartera, bolso, portafolio, cuadernos, libros, sombrero o gorra.
  • La elaboración del proyecto y la sustentación lo realizarán todos los aspirantes según el horario asignado.
  • Antes de iniciar la elaboración del perfil del Proyecto de Gestión Educativa, deberá contar con el formato para elaboración de proyecto de gestión educativa, el cual deberá descargarlo de la página web de Mineduc y/o del correo electrónico enviado;
  • Al registrar el jurado su asistencia en el sistema, usted recibirá en su correo electrónico la contraseña para poder ingresar al sistema y podrá visualizar el caso-problema, el cual le servirá de insumo para elaborar el proyecto de gestión.
  • En caso de detectarse alguna irregularidad de índole fraudulento durante la elaboración del Proyecto de Gestión Educativa, la misma será suspendida.
  • Recuerde que el trabajo es personal, por lo tanto, por ningún motivo podrá mirar los proyectos de los otros aspirantes.
  • Su trabajo deberá redactarse de manera secuencial y lógica. En caso de ser necesario aumente cuadros en los gráficos.
  • Finalizado su proyecto de gestión educativa guarde el documento en formato PDF y al final registre su firma electrónica. Si no tiene firma electrónica deberá imprimir y firmar manualmente, luego escanear y cargarlo digitalmente en la plataforma designada para este efecto.
  • Transcurrido el tiempo reglamentario, los aspirantes deben cargar el Proyecto de Gestión Educativa firmada en la plataforma designada. Si el documento no es cargado al sistema, el jurado calificador generará el Acta de evaluación no finalizada y usted quedará descalificado del concurso.
  • Recuerde: no existe un proceso de reconvocatoria en el caso de no presentarse a rendir el Proyecto de Gestión Educativa, por lo que usted quedará descalificado del concurso.