Saltar al contenido principal

Unidad Educativa Rocafuerte realiza feria por los 200 años de provincialización de Manabí 

Portoviejo, 21 de junio de 2024

“Este tipo de ferias afianza los conocimientos sobre los orígenes de la provincia de Manabí.”

“Manabí, un Bicentenario de Arte y Cultura”, así fue denominada la feria realizada en la Unidad Educativa Rocafuerte, en homenaje a los 200 años de provincialización de Manabí, con una exposición de toda la riqueza que posee en arte, tradiciones, música, amorfinos, bailes, bandas de pueblo, las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo, folklore y gastronomía.

Del evento participaron invitados como autoridades, alumnos y docentes de 12 instituciones educativas y la comunidad del cantón Rocafuerte, con el objetivo de que ellos conozcan y promocionen lo que se realiza en el plantel, que educa a 950 estudiantes.

Pedro Moreira Alcívar, estudiante y expositor de la feria, presentó bebidas ancestrales como el vino de grosella, elaborado con esta fruta madura y miel, la mistela, el rompope, el aguardiente más conocido como currincho y el quemado que, según la tradición, se brinda cuando nace un nuevo integrante de la familia. “Este tipo de ferias afianza conocimientos sobre los orígenes de la provincia de Manabí”.

Lissette Bravo, docente invitada, dijo que esta actividad permite recordar nuestra cultura, tradiciones y sobre todo la amplia gastronomía y los platos típicos que existen en toda la provincia. “Estos espacios generan la unidad, la diversidad, el respeto entre instituciones educativas y poder compartir con todos”.

“Desde el área de Servicios Hoteleros coordinamos toda la parte gastronómica, nuestros estudiantes dentro de sus módulos de estudio ven cocina nacional, internacional y hoy han puesto a disposición del público toda la tradición manabita en cuanto a comida, bebidas (colada de camote, de zapallo, de maíz, mistela, rompope) y la amplia variedad de dulces”, sostuvo la docente de Bachillerato Técnico, Mariuxi Alcívar.

Cabe indicar que los alumnos de Bachillerato Técnico de la figura profesional de Servicios Hoteleros están próximos a participar en la competencia MasterChef en las Islas Galápagos, donde compiten con otros colegios eligiendo un tipo de cocina, ya sea de autor, fusión, gourmet y tradicional.

El Ministerio de Educación impulsa la educación técnico-profesional, enfocado en la oferta de bachilleratos pertinentes en la ruralidad y la articulación entre el Bachillerato y la Educación Superior.