Saltar al contenido principal

Por el Día del Niño estudiantes de Azuay, Cañar y Morona Santiago, demuestran su interés por la lectura con dinámicas lúdicas

Cuenca, 30 de mayo de 2024

En torno a la celebración del Día del niño, el Ministerio de Educación diseñó un espacio denominado estaciones de la lectura: Ruta literaria para complementar la celebración de la Fiesta de los niños y niñas que serán el futuro de la patria.

Como parte de la política “Juntos Leemos” implementada por el Ministerio de Educación a nivel nacional, el evento se ejecutará a lo largo de cuatro estaciones:

  • Primera estación: madre leerá un cuento o fragmento corto,
  • Segunda estación: docente leerá un acápite de lectura,
  • Tercera estación: estudiante de bachillerato leerá un microrrelato o poema,
  • Cuarta estación: abuela/o relatará una anécdota de su nieto a través de a fotografías. 

El objetivo de esta actividad en el marco de la celebración del Día de la Niñez es promocionar la importancia del fomento de la lectura como uno de los derechos garantizados desde el Estado, donde se declarará a un delegado como embajador de la lectura en cada institución educativa.

En cuenca Los estudiantes de Educación Inicial, Básica Elemental, Básica Media, Básica Superior y Bachillerato de la Unidad Educativa Víctor Gerardo Aguilar con la guía de sus docentes, efectuarán diversas actividades tales como: elaboración de cuentos gigantes, creación de canciones, desfile de personajes de la literatura, leyendas tradicionales, danzas, concursos de trabalenguas, teatro, exposición de libros, entre otras.

Desde el Ministerio de Educación se propone celebrar el Día de la Niñez a través de prácticas lectoras como un derecho fundamental en la primera infancia. Al igual que la Política “Juntos leemos”, esta fecha dedicada a los niños y niñas buscará concientizar sobre la importancia del sano desarrollo en la infancia y educar sobre los derechos que gozan los niños en nuestro país.

Mantener estos espacios activos es una oportunidad para resaltar el valor de la lectura y la cultura escrita en la educación a través de actividades dinámicas. Se busca inspirar a los estudiantes a explorar el mundo literario, a desarrollar el amor hacia los libros.