Saltar al contenido principal

Planteles Educativos del Distrito Machala participaron del “Viernes de Colores: Arte y Cultura Escolar”

Machala, 28 de junio de 2024

La comunidad educativa pudo observar una serie de presentaciones artísticas, como danzas, música, platos típicos, destacando la riqueza cultural del Ecuador

Este viernes 28 de junio de 2024, en la Escuela de Educación Básica Luz de América de la ciudad de Machala, se desarrolló el evento Viernes de Colores: Arte y Cultura Escolar programa, respaldado por el Ministerio de Educación, que tiene como objetivo crear espacios para visibilizar la creatividad y la participación de docentes y estudiantes a través de diversas formas de expresiones artísticas y culturales.

El evento tuvo la participación de las escuelas: Simón Bolívar, Luz de América, David Rodas Cuervo, Sulima García Valarezo, Bolivia Benítez, Isabel La Católica y la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Kichwakunapak Amauta Yachay.

Favio Villamizar Sánchez, durante su intervención, destacó la importancia de efectuar actividades académicas, culturales y artísticas: “Quiero felicitarles por organizar este espacio que es un evento lleno de alegría donde se destacan los colores. Los estudiantes tienen un gran potencial y lo demuestran a través de diversas expresiones artísticas”, agregó la autoridad.

En la apertura del evento se tuvo las palabras de bienvenida de Adrián Velasco, director de la Escuela de Educación Básica Luz de América, quien señaló: “Les damos la cordial bienvenida a todas las instituciones que se han hecho presente en esta mañana, las mismas que han preparado con gran entusiasmo  este evento denominado Viernes de Colores”.

La estudiante Nazhara Espinoza, con motivo de celebrar el Bicentenario de cantonización de Machala, presentó un mensaje alusivo a la fecha. “Hace 200 años en un acto valiente y visionario que marcó el nacimiento de nuestra querida ciudad. Machala ciudad siempre heroica”.

La Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Kichwakunapak Amauta Yachay, participó con su grupo de danza, así mismo, la Escuela de Educación Básica Simón Bolívar presentó el tema Preservación del Patrimonio Cultural acompañado por la canción Mi Tierra Linda el Ecuador.

Para el Ministerio de Educación es importante generar espacios para promover el arte y la cultura que se desarrolla e imparte en las diferentes instituciones educativas y lo considera fundamental por varias razones claves, como el desarrollo integral de los estudiantes.