Saltar al contenido principal

Ministerio de Educación impulsa espacios académicos para la innovación educativa del país

Quito, 11 de junio de 2024

Este martes 11 de junio, se desarrolló de manera simultánea en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, el IV Encuentro Internacional de Innovación Educativa y el I Encuentro Juvenil de Innovación, impulsado por el Ministerio de Educación y la Universidad Politécnica Salesiana, que por cuarta ocasión fue la sede de este espacio de reflexión e intercambio de ideas sobre innovación educativa.

Este evento contó con la presencia de la ministra de Educación, Alegría Crespo, quien destacó que en un mundo en constante cambio es fundamental que los educadores busquen siempre nuevas formas de motivar y comprometer a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. “Les invito a aprovechar al máximo este espacio de reflexión y aprendizaje y a trabajar juntos para transformar la educación”, expresó la autoridad.

Mientras que el rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Padre Juan Cárdenas, enfatizó: “Estamos seguros de que este evento representa una plataforma crucial para el intercambio de ideas, la colaboración multidisciplinaria y el avance en las prácticas educativas innovadoras que tanto necesitamos en la sociedad.  Quiero agradecer al Ministerio de Educación y a todo el equipo de docentes de la Universidad Politécnica Salesiana por su compromiso con la excelencia educativa.”

Los asistentes al encuentro tuvieron la oportunidad de participar de conferencias magistrales de la mano de expertos nacionales e internacionales en las que se abordadas las siguientes temáticas

  • Participación, alianzas y sostenibilidad de la innovación educativa.
  • Contextualización y flexibilización de los aprendizajes como elemento clave de la innovación educativa.
  • Rol del estudiante en el proceso de transformación del proceso educativo.

Asimismo, el I Encuentro Juvenil de Innovación Educativa estuvo dirigido a estudiantes de Bachillerato, promoviendo el desarrollo de sus competencias, liderazgo y aprendizaje.  En cada una de las sedes, se llevó a cabo la iniciativa Eco Juvenil, espacio de interacción para conocer la percepción de los asistentes respecto a los distintos enfoques sobre innovación educativa.

Para cerrar las jornadas académicas, se realizaron talleres participativos con más de 450 docentes y estudiantes de las 3 sedes. A través de dinámicas interactivas, se fomentó la colaboración y el intercambio de perspectivas, permitiendo que cada individuo aporte con su conocimiento y experiencia única al grupo.

El Ministerio de Educación impulsa espacios de reflexión y discusión entre los miembros de la comunidad educativa a fin de impulsar la innovación de manera transversal en los procesos de aprendizaje como elemento clave para la transformación de la educación.

 

IV Encuentro Internacional de Innovación Educativa y I Encuentro Juvenil de Innovación