Saltar al contenido principal

Ministerio de Educación cumple con el pago de compensaciones jubilares

Quito, 4 de junio de 2024

El Ministerio de Educación informa que, de acuerdo con el presupuesto prorrogado asignado para el año 2024 de 140 millones se procederá al pago de compensaciones jubilares a cerca de 2.900 servidores docentes, administrativos y trabajadores jubilados.

El primer pago del beneficio por jubilación se realizó en el mes de mayo a 147 ex servidores del Ministerio de Educación, con una inversión de USD 5.080.146,75. De lo cual ya se ha cancelado el monto de USD 4.996.219.25 que corresponde al 98.35%, la diferencia se cancelará en el transcurso del mes de junio.

Adicionalmente, el cronograma de pagos continuará durante el 2024, según la asignación presupuestaria emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Es importante mencionar que el proceso de priorización de pago por jubilación lo realiza el Ministerio del Trabajo de conformidad a los porcentajes de ponderación para cada factor detallado en el Anexo del Acuerdo Ministerial MDT-0185, reformado por el Acuerdo MDT-2021-239, en su el Art. 8. 551, de acuerdo con el siguiente cuadro:

Por lo que el Ministerio del Trabajo enlistará los expedientes en orden descendente según el número total de puntos obtenidos; priorizando el pago del beneficio contemplado en el artículo 129 de la LOSEP a los exservidores con nombramiento permanente, del mayor al menor puntaje alcanzado.

El Ministerio de Educación ha emitido directrices, protocolo e instructivo en el país para garantizar el debido proceso en el pago de las compensaciones jubilares a los exservidores docentes y administrativos que brindaron su servicio al país, así mismo, solicita de manera especial a los jubilados y sus familias que no se dejen sorprender por personas inescrupulosas que dicen ser tramitadores, ya que como hemos explicado anteriormente, la priorización del proceso la realiza el Ministerio de Trabajo.

La cartera de Estado reafirma su compromiso de cumplir con estas obligaciones y velar por los derechos de sus exservidores.