Saltar al contenido principal

Inician los Viernes de Colores “Arte y Cultura Escolar” en Zona 4

Portoviejo, 14 de junio de 2024 

“Este tipo de actividades nos permiten a los estudiantes conocer nuestras riquezas ancestrales y sus costumbres”

La Unidad Educativa 15 de Octubre del cantón Jipijapa fue el escenario para el inicio de los Viernes de Colores “Arte y Cultura Escolar”, con la participación de estudiantes, docentes y autoridades de la Coordinación Zonal 4 de Educación.

La actividad busca generar espacios para promover el arte y la cultura que se imparte en las diferentes instituciones educativas, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes, la creatividad, el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, y la preservación del patrimonio cultural.

Durante el evento hubo presentaciones de danza, canto y poesía por parte de los estudiantes y maestros. Mati Pérez Sornoza, alumno de Tercero de Bachillerato, deleitó a los presentes con el poema “Memorias a Jipijapa”: “Este tipo de actividades nos permite a los estudiantes conocer nuestras riquezas ancestrales y sus costumbres, que resaltamos a través de las participaciones artísticas, demostrando amor y compromiso por mantener nuestras tradiciones”.

“Tenemos un gran potencial artístico en nuestros estudiantes, además con la interpretación de obras artísticas y la exploración de diferentes perspectivas culturales, se fomenta el pensamiento crítico y se promueve la autonomía intelectual”, expresó el coordinador Zonal 4 de Educación, Maximiliano Nuñez Tomaselli.

Miguel Ángel Álvarez, rector de la Unidad Educativa 15 de Octubre, expresó: “La verdadera fiesta de colores, arte y cultura, se encuentra principalmente en nuestros sentidos, en donde se resumen las diversas demostraciones artísticas que enriquecen el alma. Esta iniciativa favorece al control de las emociones de todos, en especial a nuestros estudiantes”.

Los Viernes de Colores “Arte y Cultura Escolar” continuarán en otras instituciones educativas de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, con esto el Ministerio de Educación genera espacios para visibilizar la creatividad y participación de los estudiantes y docentes con las diferentes formas de expresiones artísticas y culturales.