Saltar al contenido principal

Estudiantes festejan Día de la Niñez a través de la “Ruta Literaria”

Portoviejo, 31 de mayo de 2024

El objetivo es fomentar las buenas prácticas de la lectura

En el marco de la celebración del Día de la Niñez, estudiantes de las diversas instituciones educativas de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, fueron parte de las “Rutas Literarias”, una actividad que busca garantizar y fomentar la lectura.

Acompañamos a la Unidad Educativa Dr. Miguel H. Alcivar, de la parroquia Riochico del cantón Portoviejo, donde más de 230 alumnos fueron parte de la celebración junto a sus docentes y padres de familia.

La Ruta de la Lectura estuvo compuesta por varias estaciones donde la toda la comunidad educativa participó y se divirtió con actividades como la lectura de cuentos, declamación de un poema y el compartir de anécdotas. De esta última participó Leyda Murillo, de 84 años y una de las estudiantes fundadoras de la escuela.

Además, la jornada de llenó de magia y colorido con otras actividades lúdicas que generaron mucha diversión, como la presentación del show de un circo.

El coordinador Zonal 4, Maximiliano Núñez Tomaselli, fue parte del festejo y destacó que el acceso a los libros y la lectura es un aspecto muy importante en la parte académica y un derecho que se garantiza desde el Ministerio de Educación y el Estado.

“Gracias a la lectura podemos desarrollar nuestra creatividad e imaginación, nuestras habilidades comunicacionales y acercarnos al conocimiento. Que grandioso ser parte de este recorrido de la lectura, gracias por ese esfuerzo que demuestra ese gran compromiso que tienen por la educación y ese gran futuro que les espera”, añadió.

La madre de familia Mildred Gutián señaló que “la lectura nos permite viajar en el tiempo, es algo indescriptible que nos permite soñar y nos sumerge en un mundo sin fronteras. Debe estar todos los días para divertirnos y aprender, tenemos que leer”, enfatizó.

La estudiante Yani Zamora expresó que leer te convierte en el héroe de tu propia historia.

El Ministerio de Educación garantiza las buenas prácticas como un derecho fundamental desde la primera infancia.