Saltar al contenido principal

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

Estructura

Las agendas digitales apuntan a la aceleración del desarrollo socio-económico de los países, mediante la utilización de las TIC en una estrategia de corto, mediano y principalmente largo plazo, que alcance objetivos concretos en ciertas áreas clave como: marco jurídico, educación, pobreza, acceso a Internet, gobierno electrónico; y productividad, competitividad y comercialización (Sunkel, Trucco, & Espejo, 2013). La Agenda Educativa Digital se estructura en 5 ejes, tal como se observa en la Figura 1.

La estructura presentada tiene un alcance temporal hasta el 2021, se establece que cada año se evaluará los resultados conseguidos en cada uno de los planes, y así determinar la necesidad o no de adaptación de objetivos y, de ser necesario, extender el alcance temporal para cumplir los objetivos ya marcados en el enfoque de la Agenda Educativa Digital. Este mecanismo de revisión podrá ampliarse hasta el año 2030.