Saltar al contenido principal

Este viernes 31 de mayo, celebramos el fomento a la lectura en la Escuela de Educación Básica Dr. Modesto Chávez Franco

Milagro, 31 de mayo de 2024

La Coordinación Zonal 5 celebró el Día de la Niñez y el Viernes de Colores “Arte y Cultura Escolar”

El Ministerio de Educación ha declarado que el acceso a los libros y la lectura es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. Con el objetivo de fortalecer la concepción de la lectura como una herramienta esencial para la adquisición de conocimientos, se ha lanzado la política educativa «Juntos leemos». Esta iniciativa busca promover el hábito de la lectura y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo intelectual y personal.

En horas de la mañana, estudiantes de la Escuela de Educación Básica Dr. Modesto Chávez Franco, en conjunto con otras instituciones, celebraron el Día de la Niñez, demostrando su imaginación y creatividad a través de la Ruta Literaria. 

“La lectura es una de las áreas de aprendizaje de mayor importancia durante el crecimiento de los niños, leer permite el desarrollo de las capacidades cognitivas de los más pequeños y contribuye al fortalecimiento de sus habilidades sociales”, expresó Joffre Pincay, coordinador Zonal 5.

Por su parte, Italia Conforme, rectora de la institución educativa, manifestó: “En este día celebramos la inocencia, la fantasía y la creatividad que debemos despertar en cada niño, a través de las habilidades lectoras”.

Posterior a este evento, en la Coordinación Zonal 5, se desarrolló la actividad Viernes de Colores “Arte y Cultura Escolar”, cuyo objetivo es fomentar espacios para que los estudiantes desarrollen su creatividad mediante sus dotes artísticos.

Es importante generar actividades que fomenten la creatividad y la imaginación en los jóvenes, porque de esta manera contribuimos a un desarrollo integral y armónico, así como brindar experiencias que los inviten a expresar su forma de ser, de percibir, organizar e interpretar el mundo, sus costumbres y sus tradiciones, fortaleciendo su identidad.