Educación entrega resultados de la fase de intervención en la UE Réplica Aguirre Abad
Guayaquil, 30 de octubre de 2018
Tras finalizar el periodo de intervención en la Unidad Educativa Réplica Aguirre Abad, el Ministerio de Educación presentó el informe final del Plan de Intervención ejecutado en este establecimiento, luego de haberse detectado casos de abuso sexual y violencia. La socialización de los resultados se llevó a cabo la mañana de este jueves, 30 de octubre de 2018, en las instalaciones del centro educativo de la ciudad de Guayaquil.
El informe estipula las acciones realizadas para restituir los derechos de la comunidad educativa, el resultado de la auditoría del proceso educativo, la aplicación del régimen disciplinario a las autoridades y el apoyo psicológico a las víctimas y a las familias afectadas.
El ministro de Educación, Fander Falconí, informó que en lo que va del año, se entregó 734 sumarios administrativos por casos de abuso sexual. “No podemos ocultar la verdad por evitar el escándalo. Seguiremos combatiendo hasta las últimas consecuencias los delitos que se presenten en los entornos educativos. Estamos en el camino correcto, pues hemos implementado las herramientas adecuadas para enfrentar la violencia educativa”, sostuvo.
Durante el proceso de intervención se realizó una evaluación psicométrica a todo el personal docente y administrativo del plantel; se valoró en el ámbito psicológico a todos los niños, niñas y adolescentes que estudian en la institución; y se atendió, con especialistas, a las víctimas y a sus familias.
Adicional se inició los procesos administrativos sancionatorios contra autores, cómplices y encubridores de los hechos ocurridos en la institución, para que los hechos no queden en la impunidad.
También se nombró a Nelson Loor como rector interventor del establecimiento educativo, quien se encargó de brindar las facilidades a la Fiscalía y demás autoridades judiciales para el esclarecimiento de los hechos.
Loor indicó que el objetivo de la intervención siempre fue recobrar la confianza de toda la comunidad educativa, garantizando la restitución de derechos de los estudiantes y la protección de los mismos. “Durante este año hemos trabajado en ambientes de paz, se han reportado cero casos de violencia sexual, lo cual es un efecto de las campañas permanentes que lleva adelante del Ministerio de Educación”, sostuvo.
Al respecto, se capacitó a 1.680 estudiantes y 80 docentes en rutas de protocolo y prevención de violencia en la Zona 8. Asimismo, se conformó el equipo anti violencia que promueve los derechos de los estudiantes y la detección de situaciones de violencia en el plantel.
Erika Laínez, subsecretaria de Educación de la Zona 8 indicó que la calma y tranquilidad retornó a la comunidad educativa del Réplica Aguirre Abad y que las acciones emprendidas ratifican el compromiso y la política de CERO TOLERANCIA ante todo hecho de violencia en el sistema educativo del país.