Saltar al contenido principal

“Club de Adolescentes” promueve la convivencia armónica en la Unidad Educativa Luxemburgo

Quito, 24 de junio de 2024

35 estudiantes de 10°. de Básica hasta 3°. de Bachillerato forman parte de un club que fortalece entornos escolares seguros y respetuosos

Con el objetivo de preparar estudiantes de pensamiento crítico, innovadores y con altas capacidades de liderazgo en el abordaje de problemáticas y riesgos psicosociales, Iván Molina, DECE de la Unidad Educativa Luxemburgo, implementó el proyecto denominado “Club de Adolescentes”.

En este espacio, conformado por 35 estudiantes de distintas edades, se generan actividades enfocadas en trabajar desde y con los mismos niños, niñas y adolescentes, en procesos de sensibilización y prevención, convirtiéndolos en agentes de cambio.

Bajo la guía y acompañamiento del DECE y el trabajo colaborativo con organismos internacionales, los estudiantes se preparan para replicar talleres lúdicos con sus compañeros desde los 3 hasta los 18 años, con mensajes enfocados en la prevención, convivencia armónica, promoción de derechos, entre otros, demostrando un gran espíritu de colaboración y responsabilidad.

Iván afirma que los estudiantes reciben con entusiasmo los talleres impartidos por los miembros del «Club de Adolescentes», ya que consideran a sus compañeros como más empáticos y sienten una mayor conexión con ellos. «Queremos que nuestros estudiantes se conviertan en agentes representativos de cambio en la sociedad. Nuestros jóvenes deben aportar una perspectiva fresca y relevante, acorde a sus realidades», mencionó el profesional del DECE.

Para Valeria Marquínez, estudiante de 3°. de Bachillerato, esta experiencia ha sido gratificante. “El Club de Adolescentes fomentó el desarrollo de mis habilidades sociales, mejoró mi rendimiento académico, tuve oportunidad de participar en actividades extracurriculares enriquecedoras y aumentó mi sentido de responsabilidad, todo esto con diversión y rompiendo la monotonía”, señaló.

Con estrategias aplicadas en las aulas como el “Club de Adolescentes”, se promueve en la comunidad educativa el fortalecimiento de entornos escolares seguros basados en el respeto, donde los estudiantes tienen la oportunidad de opinar, decidir y actuar en beneficio de sí mismos y sus pares.

Para el Ministerio de Educación es una prioridad garantizar el desarrollo integral de los estudiantes, garantizando su bienestar y protección.