Saltar al contenido principal

Celebramos a la niñez con espacios de lectura, juego, arte y cultura

Quito, 31 de mayo de 2014

Este viernes 31 de mayo, el Ministerio de Educación conmemoró el Día de la Niñez con una amplia agenda de actividades que contó con juegos, dinámicas lúdicas de fomento a la lectura, presentaciones de arte, cultura y un interesante webinar sobre la “Evaluación y Promoción de Estudiantes” con expertos nacionales e internacionales.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, visitó centros educativos durante la mañana.  A las 08h30 inició su recorrido en el Centro de Desarrollo Infantil Arupitos, donde se desarrolló actividades con los más pequeños de la institución.

A las 11h00, estuvo en la Unidad Educativa Isabel Robalino, ubicada al sur de Quito, junto a su equipo de trabajo, donde participó en la activación “Enamorémonos de la lectura”, con más de 80 estudiantes de Educación General Básica, padres de familia y miembros de la comunidad educativa. Aquí, la autoridad de esta cartera de Estado fomentó el amor por la lectura y sus grandes beneficios para el desarrollo formativo de las niñas, niños y adolescentes.

“A propósito del Día de la Niñez, qué mejor que hacerlo con un hábito tan sano, tan maravilloso que es la lectura, que, además, une muchísimo a las familias y lo estamos haciendo con actividades lúdicas que fomenten enamorarse de la lectura”, señaló la ministra Alegría Crespo.

Es así como, el Ministerio de Educación impulsó celebrar el Día de la Niñez a través de prácticas lectoras, fortaleciendo así la política educativa “Juntos leemos”, misma que se implementa en las ofertas, modalidades y sostenimientos educativos del Sistema Nacional de Educación, con la finalidad de propiciar el desarrollo del comportamiento lector de la comunidad educativa y su localidad.

Asimismo, a las 13h00 en la plazoleta del Ministerio de Educación se llevó a cabo la iniciativa “Viernes de Colores con Arte y Cultura”, donde se presentaron ⁠grupos de danza, de la Institución Educativa Fray Jodoco Ricke y del Colegio Montúfar junto al grupo de Bastoneras de la institución, además la Banda de Paz de la Unidad Educativa Ángel Modesto Paredes.

Para cerrar la jornada, se realizó el conversatorio virtual sobre la “Evaluación y Promoción de Estudiantes”, a través del Facebook Live en la cuenta del Ministerio de Educación, tratando importantes aspectos que motivaron la derogación del Acuerdo 063.

En el año lectivo 2023-2024 en el sistema educativo se registraron 1.183.941 niñas y 1.196.341 niños desde Educación Inicial hasta séptimo grado de Educación General Básica, en edades comprendidas entre 5 y 11 años.

El Ministerio de Educación garantiza el derecho a la educación de nuestra niñez y adolescencia en entornos seguros y protectores.

 

Centro Infantil Arupitos, Día del niño
VIERNES DE COLORES, ARTE Y CULTURA
Día de la Niñez - Fomentando la Lectura