Saltar al contenido principal

Canciones inéditas con temática ambiental fueron premiadas por el Ministerio de Educación

Quito, 28 de septiembre de 2018

La Unidad Educativa Madre de la Divina Gracia de Sangolquí obtuvo el primer lugar en el  Concurso “Tierra de Todos: Bandas Juveniles tocan por el ambiente”, con el tema “Antes que calle la flor”, lo que le hizo acreedora a un premio de USD 3000 (tres mil dólares americanos) en instrumentos musicales y/o equipos de audio que podrán ser elegidos por sus integrantes

Daniela Valle, integrante de la banda ganadora, agradeció el apoyo de sus padres y de las autoridades del plantel educativo. “Este premio fue un trabajo en grupo que se realizó con todos mis compañeros, agradezco al Ministerio de Educación por promover este tipo concursos. Llevamos trabajando ya dos años y ahora se muestra el fruto de nuestro esfuerzo”.

La premiación se realizó en el Salón Auditorio del Museo Interactivo de Ciencia, al sur de Quito, con la presencia de representantes de las instituciones galardonadas y de las entidades promotoras: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Educación. Allí los asistentes pusieron disfrutar de la proyección de los videos de las cuatro bandas finalistas y de la banda ganadora en vivo.

“La música permite acercar información valiosa al público. A través de ella es posible plantear problemas y soluciones relacionados con infinidad de ámbitos de la vida, incluyendo la relación con la Tierra”, manifestó la viceministra de Gestión Educativa, Mónica Reinoso, después de entregar un cheque simbólico al primer lugar.

La viceministra Reinoso enfatizó en que “la mejor manera de ayudar al desarrollo de la empatía por la naturaleza es el contacto regular y positivo con ella, pues esto contribuye significativamente al desarrollo cognitivo, físico, social y emocional, de los niños”.

Inés Cárdenas, representante de la Organización de Estado Iberoamericano (OEI), se mostró complacida por haber podido ser parte del jurado y constatar la calidad de las propuestas provenientes de varias provincias de Sierra y Amazonía. “Felicitamos su esfuerzo y valentía. Seguiremos apoyando las actividades que impulsen la creatividad”, agregó.

La selección de las bandas finalistas estuvo a cargo de un jurado conformado por representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Educación. Para el proceso de selección, los jueces tomaron en cuenta criterios como el dominio de instrumentos musicales, la voz y la fuerza del mensaje ambiental. Las cinco bandas finalistas elaboraron videoclips sobre los temas presentados en el concurso.

La Unidad Educativa Thomas Jefferson alcanzó el segundo lugar, la Unidad Educativa Nuestra Madre de La Merced llegó al tercer puesto, la Unidad Educativa Fiscomisional Yachana Inti alcanzó el cuarto lugar y la Unidad Educativa Luis Ulpiano de La Torre quedó en quinto lugar. Las cuatro bandas finalistas y la ganadora recibieron trofeos hechos con material reciclado y diplomas, como reconocimiento a su participación.

El certamen “Tierra de Todos: bandas juveniles tocan por el ambiente” tuvo como objetivo abrir un espacio para destacar el esfuerzo y el valor educativo de los jóvenes que dedican su tiempo a hacer música, como un medio de expresión de identidad y de crítica a la realidad socioambiental. En esta primera edición  participaron 34 bandas con temas inéditos.

 

 

Premiación del Concurso Tierra de Todos "Bandas Juveniles Tocan por el Ambiente"


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *