Saltar al contenido principal

Una nueva etapa para los pequeños de Inicial II

Quito, 24 de junio de 2024

Fomentamos el crecimiento y la felicidad de los más pequeños, haciendo del aprendizaje una aventura emocionante

La alegría es contagiosa al ver a los niños llegar con entusiasmo a su último día de clases, listos para iniciar una nueva etapa. Sus padres, tomados de la mano y llenos de orgullo, se preparan para ver a sus hijos recibir sus diplomas. Los profesores, con capas y birretes en mano, se alistan para vestir a los pequeños y comenzar el evento.

En la Unidad Educativa Consejo Provincial, sonrisas y emoción marcaron la ceremonia de graduación. Este evento es uno de los muchos que se realizan en Quito, donde más de 18.000 niñas y niños de Inicial II culminan su año lectivo Sierra-Amazonía 2023-2024. Este año, se ha dado especial atención a la inclusión y la adaptación de las mallas curriculares, reflejando el compromiso con una enseñanza accesible y personalizada para todos.

La comunidad educativa, formada por padres, docentes y autoridades, se reúne para reconocer y celebrar estos logros en la vida de los más pequeños. Con cada diploma entregado, se abre un nuevo capítulo lleno de oportunidades y nuevos aprendizajes.

Maritza Palate, rectora de la institución, destacó: «Este día representa el cierre de una etapa llena de descubrimientos, juegos y aprendizajes, y el inicio de una nueva aventura educativa. Es crucial reconocer su esfuerzo, dedicación y logros. Cada sonrisa, pregunta curiosa y objetivo alcanzado demuestra su desarrollo y crecimiento. Han aprendido a compartir, a ser amigos, a respetar y a explorar el mundo con ojos llenos de asombro».

Ximena Paredes, madre de familia, expresó: «Es realmente emocionante ver a mi hija culminar esta etapa llena de aprendizajes y nuevas amistades. Estoy profundamente agradecida por el esfuerzo y la dedicación de los profesores, quienes se han comprometido para que mi hija crezca no solo académicamente, sino también como persona».

Para el Ministerio de Educación, es importante asegurar el desarrollo integral de los niños y niñas de tres y cuatro años. Esto implica potenciar su aprendizaje y promover su bienestar, contando con el apoyo constante de docentes y familias. La meta es brindar una Educación Inicial de calidad que fomente el crecimiento y la felicidad de los más pequeños.

¡Felicitaciones a todos los graduados y sus familias! Que esta nueva etapa esté llena de éxitos y descubrimientos.