Saltar al contenido principal

La Coordinación Zonal 5, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Milagro, 05 de junio de 2024

Actividades que permiten fortalecer los valores ambientales en la comunidad educativa

La mañana de este miércoles 05 de junio, los estudiantes de las diferentes unidades educativas de la Zona 5, celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo objetivo es promover prácticas de consumo social y ambientalmente responsables mediante actividades educativas lúdicas, a fin de crear un estilo de vida equilibrado para las presentes y futuras generaciones.

Los estudiantes junto a los docentes sembraron plantas, elaboraron macetas de material reciclado, botellones para la recolección de envases plásticos y realizaron la limpieza de espacios. Además, desarrollaron actividades lúdicas como juegos, concursos con el fin de fomentar el cuidado con el medio ambiente.

Deysi Peñaherrera, docente de la Escuela de Educación Básica Adolfo Álvarez Escobar, indicó a los estudiantes, la importancia de cuidar el planeta tierra, no botando desechos en las calles y disminuir el uso de plásticos para así, evitar la contaminación ambiental.

El Ministerio de Educación, a través del Plan Natura: Educación, Innovación, Sostenibilidad, orienta la implementación del enfoque de desarrollo sostenible en espacios escolares y contribuye con el desarrollo del abordaje pedagógico en el aula, además, fortalece competencias y aporta con la provisión de una educación de calidad en el Sistema Educativo Nacional.

En este día, resaltamos la importancia de rechazar el uso de plásticos de un solo uso como: foami, envases plásticos, sorbetes, cubiertos, globos, escarcha, utilizando materiales alternativos y amigables con el ambiente.

“Es importante que, desde temprana edad, los estudiantes reflexionen, se motiven y empoderen, acerca del cuidado del medio ambiente, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para cuidar y proteger la naturaleza”, expresó Joffre Pincay, coordinador Zonal 5.

El Ministerio de Educación, dentro de sus políticas, aplica estrategias que permiten fortalecer el desarrollo de los valores ambientales en niños, niñas y adolescentes y, a la vez, involucra a familias, docentes y a la comunidad a las instituciones educativas.