Saltar al contenido principal

UNICEF ratifica el apoyo al Ecuador para fortalecer la permanencia escolar y la calidad educativa

Quito, 04 de junio de 2024

Junto al Ministerio de Educación trabajará en un plan para promover la reinserción escolar, la prevención de violencia y el bienestar integral de la comunidad educativa.

La Ministra de Educación de Ecuador, Alegría Crespo, y el Representante Adjunto de UNICEF en el país, Juan Enrique Quiñónez, se reunieron para acordar la continuación del trabajo conjunto, de acuerdo con las líneas estratégicas que constan en el Plan Operativo Anual suscrito entre ambas instituciones, y definir nuevas posibilidades de cooperación para responder a las necesidades del país.

“Como lo ha hecho desde que llegó a Ecuador en 1973, UNICEF ratifica su compromiso de apoyar al Estado ecuatoriano para promover el derecho a la educación de calidad, para todos los niños, niñas y adolescentes. También reiteramos nuestra disposición de ajustar los planes de acuerdo con las nuevas prioridades que se establezcan”, mencionó el Representante Adjunto.

Actualmente, el Ministerio de Educación y UNICEF trabajan para fortalecer la política pública de prevención de riesgos psicosociales, impulsar el Plan de Comunidades Seguras y Protectoras y acompañar con herramientas socioemocionales a estudiantes, docentes, Departamentos de Consejería Estudiantil y familias.

Otro eje importante de colaboración son los programas para atender el rezago escolar y lograr la integración de niños, niñas y adolescentes que están fuera del sistema educativo, en especial de los más vulnerables, tales como las adolescentes en gestación y/o madres. UNICEF también brinda apoyo técnico para mejorar el programa de apoyo escolar y diversificar las modalidades de implementación del Programa de Nivelación y Aceleración Pedagógica.

Reforzar las políticas públicas de educación de la primera infancia es otra de las prioridades. El aprendizaje a temprana edad permite establecer bases sólidas para la educación primaria, es clave para que ningún niño quede rezagado en su aprendizaje, previene el abandono escolar y es una estrategia eficaz para promover el crecimiento económico.

UNICEF y el Ministerio de Educación también continuarán su trabajo en la preparación de la educación en emergencias, así como en la generación de información estratégica para monitorear los aprendizajes y la situación de la comunidad educativa.

Durante la reunión, la Ministra de Educación también propuso desarrollar un plan integral que aborde las diferentes aristas relacionadas con la permanencia escolar, la calidad educativa, el desarrollo profesional, el involucramiento de las familias, la prevención de la violencia y el bienestar integral para enfrentar los efectos que dejó la pandemia.