Seminario “Somos Inclusión, Cuento Contigo” promueve la transición inclusiva para estudiantes con discapacidad

Quito, 10 de abril de 2025
Con el propósito de contribuir al plan de vida integral de los estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas a la discapacidad, se lleva a cabo el seminario “Somos inclusión, cuento contigo: Transición Inclusiva, del Aula a la Vida Adulta” los días 9 y 10 de abril. Este evento tiene como objetivo fortalecer la atención educativa de los servicios especializados, brindando herramientas y recursos a docentes y familias.
Durante dos días de jornada completa, se abordarán temáticas clave que resaltan la importancia del desarrollo de habilidades sociales y comunicacionales, así como el involucramiento de la familia y la comunidad educativa. Además, se explorarán temas sobre Educación Financiera, empleabilidad y empleo, todos fundamentales para eliminar barreras y generar igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, destacó en su intervención: “Esta etapa de transición es un periodo de gran relevancia para la vida de todas las personas y por la cual todos hemos transitado. Este seminario tiene como objetivo brindarles herramientas para que puedan enfrentar esta transición de manera exitosa”.
El seminario también contará con foros y mesas redondas en las que participarán expertos y personas con discapacidad, quienes compartirán sus experiencias sobre la vida social, sexualidad, ocio, deporte y turismo accesible. Estas discusiones enriquecerán el entendimiento sobre la relevancia de estos temas en la vida de los estudiantes.
Es importante señalar que, a nivel nacional, existen 135 instituciones educativas con Servicio Educativo Especializado, de las cuales 108 son de sostenimiento fiscal, atendiendo a 9.718 estudiantes con discapacidad para el periodo 2023-2024. Este compromiso con la educación especializada es fundamental para el desarrollo de un plan de vida integral para estos estudiantes.
Con estas acciones, el Ministerio se esfuerza por hacer que cada avance hacia la inclusión sea un paso hacia un futuro más justo y equitativo. Se busca asegurar que todos los estudiantes cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para brillar en su vida adulta.
