Saltar al contenido principal

MinEduc y Cancillería presentan Bachillerato a distancia para compatriotas que viven en Estados Unidos

Quito, 20 de noviembre de 2017

El reconocimiento de los derechos de los migrantes ecuatorianos dio un paso más la mañana de este lunes con el lanzamiento de la oferta de Bachillerato General Unificado a distancia para los compatriotas que residen en Estados Unidos. Esta modalidad de estudios es parte de la campaña Todos ABC: Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato “Monseñor Leonidas Proaño” del Ministerio de Educación (MinEduc), y cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 20 de noviembre de 2017 hasta el 31 de marzo del 2018, en las 13 oficinas consulares del Ecuador en los Estados Unidos, en los horarios y días de atención de cada consulado. Para la inscripción será necesaria la presentación del documento de identificación (cédula, pasaporte o identificación consular), las inscripciones y la modalidad de estudio son totalmente gratuitas.

A la presentación de esta oferta asistieron el ministro de Educación, Fander Falconí; el viceministro de Movilidad Humana, José Luis Jácome; la subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva del MinEduc, Aleyda Matamoros y la asambleísta por la Circunscripción de EE. UU y Canadá, Ximena Peña.

El titular de Educación resaltó la importancia para el país del Bachillerato a distancia, ya que se constituye en “parte del reconocimiento de los derechos que tienen nuestros migrantes, el derecho a una movilidad, el derecho a la educación gratuita de calidad e inclusiva”.

Por su parte, el viceministro Jácome, señaló el cumplimiento del artículo 17 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. “Se hace efectiva la portabilidad de los derechos de los ecuatorianos en el exterior, hacer concreta la ciudadanía universal cuando nuestros migrantes puedan acceder en igualdad de condiciones que los ecuatorianos en el Ecuador a una opción para acceder a su Bachillerato desde el lugar de su residencia”.

La subsecretaria Matamoros informó los detalles sobre la oferta de Bachillerato a distancia, explicando que está dirigida para personas mayores de 18 años que no concluyeron el nivel de Bachillerato, que tengan tres años de rezago y hayan aprobado el décimo grado de Educación General Básica.

Luego de la inscripción el estudiante recibirá en su correo electrónico la constancia e información complementaria en lo referente a la inducción del proceso educativo y recursos virtuales que se utilizarán.

Las clases iniciarán el 23 de abril de 2018 y los estudiantes podrán elegir el horario. La duración de esta modalidad será de 15 meses.

Con esta oferta educativa se busca restituir el derecho a la educación de los jóvenes y adultos que residen en el exterior a través de medios tecnológicos que permita fortalecer sus proyectos de vida en el ámbito académico y laboral. Este servicio se ampliará progresivamente a otros países.

Para mayor información consultar en la página http://www.educacion.gob.ec/

 

 

 

 

Diálogo con medios- Bachillerato a distancia


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *