Saltar al contenido principal

“Me gusta ser docente, soy feliz viendo el progreso de mis niños”

Quito, 16 de junio de 2025

La satisfacción de los logros alcanzados por sus niños y niñas, es la principal motivación que impulsa a Mayra Malte, docente del Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), a acudir cada día hasta los hogares de sus estudiantes, ubicados en barrios como Atucucho, Bellavista, San Carlos y El Triunfo.

A pocos días de finalizar al año lectivo, es notoria la evolución de sus pequeños, que, tras un ciclo escolar, demuestran con soltura y confianza, los conocimientos y habilidades aprendidas mediante prácticas innovadoras como la metodología juego- trabajo, que fortalecen sus aprendizajes en casa.

Desde hace 10 años, Mayra se desempeña como profesora y, desde 2016, forma parte del programa SAFPI, una iniciativa que brinda atención educativa a niñas y niños de 3 y 4 años que, por diversas circunstancias, no asisten a instituciones regulares. A lo largo de estos años, ha acompañado con dedicación y amor el aprendizaje de cerca de 150 niños.

Su camino hacia la docencia comenzó casi sin que lo notara. Cuando era estudiante de secundaria, nunca imaginó que llegaría a ser profesora. Fue el ejemplo, el esfuerzo y la tenacidad de su madre —quien trabajó como «madre comunitaria» en centros infantiles— lo que la inspiró a crear sus primeros materiales para niños. Con el tiempo, esa vocación la llevó a estudiar en la universidad, donde se graduó como Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Parvularia. Recientemente, obtuvo su Maestría en Educación Básica en la Universidad de Milagro.

“No soy una profesora normal, me gusta hacer cosas diferentes con mis niños y emplear el juego como metodología en los pequeños de Inicial. Cada año renuevo el material que utilizo; siempre estoy innovando y tratando de que los niños tengan nuevas formas de aprender. Al finalizar, se ven los resultados. Cuando se trabaja de la manera adecuada, se cosechan los frutos del esfuerzo”, señala Mayra.

Su madre fue su gran ejemplo, sus hijos su mayor inspiración y su familia, el apoyo incondicional que la impulsa cada día. Con esa fuerza, Mayra visita los hogares de sus niños y niñas, llevando materiales que ella misma elabora cuidadosamente, pensando en cada detalle y estrategia que pueda transformar sus vidas. La profe Mayra es una de las 90 docentes que forman parte del programa SAFPI, el cual brinda atención educativa a más de 2.000 niños y niñas de 3 y 4 años en diversos sectores de la ciudad de Quito.

Desde el Ministerio de Educación, aplaudimos la vocación y esfuerzo de profesores como Mayra, que imparten conocimientos, cambian vidas y transforman el presente y futuro de niñas, niños y adolescentes.