Inspiración y conocimiento: «Eugenia y la Ciencia» motiva a las nuevas generaciones

Quito, 20 de febrero de 2025
El Ministerio de Educación llevó a cabo el evento «Eugenia y la Ciencia», con la participación de estudiantes de diversas unidades educativas y la cooperación de instituciones como la Universidad de las Américas (UDLA), la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la empresa Huawei Technologies. Esta iniciativa busca reconocer el papel clave de las mujeres en la ciencia y la tecnología, así como fomentar la equidad de género en estos campos. La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero.
El evento contó con dos momentos principales. En el primero, se presentó un sketch dinámico y motivador con la participación del personaje de Educa, quien representa a una exploradora y científica, introduciendo la temática del evento de manera lúdica y cercana a los estudiantes. Además, tres científicas invitadas, expertas en ciencia y tecnología, compartieron sus experiencias, trayectorias y desafíos en su carrera profesional. También se destacó la participación de una estudiante con habilidades en el área científica, quien compartió sus aspiraciones y motivaciones en este campo.
Previo al segundo segmento, el viceministro de Educación, José Flores, agradeció la presencia de los estudiantes en este innovador espacio y dio paso a la feria interactiva. En esta, las y los estudiantes participaron en diferentes stands, explorando diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico. A través de experimentos, demostraciones y charlas, pudieron conocer más sobre el impacto de la ciencia en la vida cotidiana y el trabajo de mujeres que han contribuido significativamente en este ámbito.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia busca crear conciencia sobre la brecha de género en los campos STEM y la necesidad de reducirla. “Eugenia y la Ciencia» representa una oportunidad única para que las estudiantes descubran el fascinante mundo de la ciencia a través de experiencias inspiradoras y prácticas con referentes femeninos en el ámbito científico.
Las actividades interactivas de este evento contribuyen a la equidad de género y fortalecen el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.
El Ministerio de Educación implementa políticas como la Agenda Educativa Digital 2021-2025 y la Agenda Nacional para la Igualdad de Género 2021-2025, con el objetivo de garantizar la planificación y exigibilidad de los derechos para una sociedad más equitativa.
