Saltar al contenido principal

Reconocimiento a Brigadas de Contención Emocional

Quito, 30 de marzo de 2021

Este martes 30 de marzo, de manera virtual el Ministerio de Educación realizó un reconocimiento al trabajo de las Brigadas de Contención Emocional, cuyos profesionales actuaron ante la necesidad emocional emergente y especializada de todos los miembros de la comunidad educativa durante la emergencia sanitaria.

Las Brigadas de Contención Emocional están conformadas por profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), que tiene como objetivo generar alertas de apoyo psicosocial, respondiendo a las demandas de acompañamiento a niñas, niños y adolescentes.

Monserrat Creamer, ministra de Educación en su intervención indicó “el Ministerio desde el inicio de la pandemia tuvo objetivos muy claros, uno de ellos fue el apoyo psicoemocional; los brigadistas lograron que nuestros estudiantes, familias y docentes sientan esa contención emocional para seguir adelante, ellos lideraron una transformación en la educación del país y eso nos demuestra que estamos listos para seguir desarrollando habilidades para que nadie se quede fuera del sistema educativo”.

Soledad Vela, subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, dio la bienvenida y expresó “este es un reconocimiento y gratitud profunda a estos profesionales que ponen su contingente humano y profesional para brindar apoyo a la comunidad educativa, gracias por todo su apoyo”.

Michaela Dobronsky, estudiante de la Unidad Educativa Terranova, agradeció a las brigadas por el apoyo recibido “gracias a las brigadas por el apoyo que recibí y por cuidar también nuestra salud emocional, la pandemia trajo algunos problemas para mi familia, ustedes me escucharon y me dieron el espacio para abrirme”.

Cabe señalar que el Ministerio cuenta con nueve páginas de Facebook en cada zona, con este medio busca responder las necesidades de la población. A partir del mes de marzo hasta diciembre de 2020 los brigadistas brindaron atención a 2.600 miembros de la comunidad educativa.

Carol Escalante, representante de los profesionales DECE, manifestó “nuestra misión ha sido brindar apoyo a las familias y a los docentes, muchos expresaron ansiedad y depresión, nuestras intervenciones fueron un espacio de escucha basadas en la necesidad de cada caso”.

Esta cartera de Estado tiene la responsabilidad de promover, actuar y estar predispuesto a la atención profesional y acorde al momento de la emergencia sanitaria que vive el país.

 

Reconocimiento a Brigadas de Contención Emocional