Saltar al contenido principal

Zona 7 fortalece habilidades para la resolución de conflictos en el ámbito escolar con capacitación a profesionales DECE

Loja, 16 de mayo de 2025

Con el propósito de promover una convivencia armónica basada en el diálogo, la empatía y la cooperación, la Coordinación Zonal 7 de Educación, en articulación con la Universidad Nacional de Loja, desarrolló el taller “Habilidades de Resolución de Conflictos en el Marco Escolar”, dirigido a 259 profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) de instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales de la Zona 7.

La capacitación se llevó a cabo de forma mixta: 80 participantes asistieron de manera presencial y 179 lo hicieron de forma virtual. Este espacio académico tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de estrategias para la identificación, prevención y resolución de conflictos en el entorno educativo, reconociendo el conflicto como una oportunidad para el crecimiento y la construcción de consensos dentro de las comunidades escolares.

Durante la inauguración, se contó con la participación de autoridades académicas como el Coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar; Elvia Zhapa, vicerrectora de la Universidad Nacional de Loja; Daniela Calva, directora de Postgrados; y Cristina Tapia, directora de la Maestría en Educación con mención en Orientación Educativa.

Al respecto, el coordinador zonal de Educación 7, Favio Villamizar, señaló que “los conflictos no deben ser vistos como amenazas, sino como oportunidades para transformar las relaciones humanas. Nuestros profesionales DECE tienen un rol clave en este proceso, y este taller fortalece su labor para acompañar, guiar y construir comunidades escolares más empáticas y resilientes”.

Por su parte, el profesional DECE Alex Sirimbo expresó que “estos espacios de formación nos brindan no solo herramientas conceptuales, sino también experiencias prácticas para resolver conflictos dentro de las instituciones educativas. Además, permiten fortalecer nuestras redes de consejería estudiantil, generando mayor cohesión entre equipos técnicos a nivel zonal”.

Con iniciativas como esta, la Coordinación Zonal 7 de Educación ratifica su compromiso de seguir promoviendo procesos de formación continua para sus profesionales, con una visión integral que priorice el bienestar de la comunidad educativa y la garantía de una convivencia escolar basada en el respeto, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos.