Saltar al contenido principal

Viceministra de Educación cumple agenda de trabajo en Guayaquil

Guayaquil, 23 de enero de 2020

Susana Araujo, viceministra de Educación, participó de la mesa técnica ‘Educando en familia’ y conoció el avance de la campaña ‘Vivamos en paz’, en la ciudad de Guayaquil.

Con el objetivo de dar seguimiento al desarrollo de los diferentes programas que impulsa el Ministerio de Educación en favor de la comunidad educativa, la viceministra de Educación, Susana Araujo, visitó este miércoles 22 de enero varios planteles en la ciudad de Guayaquil.

La agenda del día inició en la Escuela de Educación Básica José Antonio Gallegos, donde participó del recreo interactivo de la campaña ‘Vivamos en paz’, que busca promover las relaciones pacíficas y armónicas en el espacio educativo, incentivando el respeto y la autovaloración en el clima escolar. Hasta el momento, más de 33 mil estudiantes se han beneficiado con esta iniciativa y han disminuido el índice de actos de violencia entre pares en un 70% en las instituciones educativas.

Posteriormente, la viceministra asistió a la mesa técnica ‘Educando en Familia’, en la Unidad Educativa Fiscal Teodoro Alvarado Olea, programa que promueve la participación corresponsable de madres y padres de familia para fortalecer sus capacidades en proceso de apoyo a sus hijas e hijos, para que logren un desarrollo integral; expresó la necesidad de que “se fortalezca el programa que impulsa el Ministerio de Educación, puesto que tiene puntos positivos que impulsan los vínculos de convivencia entre las instituciones educativas y las familias de los estudiantes”.

Finalmente, mantuvo una reunión con la subsecretaria de Educación zona 8, Alexandra Higgins, donde abordó el tema del ‘Bachillerato técnico’, el cual representa una opción para los estudiantes que desean incorporarse tempranamente al mundo laboral. Su diseño curricular se basa en el desarrollo de competencias laborales que brindan características de empleabilidad a nuestros estudiantes.