Saltar al contenido principal

Unidad Educativa Olmedo vive el Festival Cultural “Flor de Septiembre”

Portoviejo, 15 de septiembre de 2022

Más de 600 estudiantes de 40 instituciones educativas de Manabí participan de este festival cultural

La Unidad Educativa Olmedo del cantón Portoviejo celebra una vez más el Festival Cultural “Flor de Septiembre”, que cada año congrega a cientos de estudiantes manabitas a participar y demostrar su talento en diferentes concursos.

En esta ocasión, son más de 600 alumnos de 40 instituciones educativas de la provincia los que se inscribieron para ser parte de este proyecto que se ha convertido en toda una tradición.

Jhonny Cevallos, director del festival, explicó que esta es la edición 57 y que la celebración arrancó en el mes de agosto de manera interna en la institución, pero al igual que años anteriores se sumaron otros planteles a concursar.

“El intercolegial lo iniciamos el 1 de septiembre con un pregón que recorrió varias calles céntricas de Portoviejo, es una forma de recordar a la comunidad que se mantiene vivo uno de los eventos culturales más importante de Manabí”, dijo el director.

También explicó que se abrieron 7 concursos: oratoria, dibujo, canto, poesía, declamación, periódico mural y danza. Cada institución participa con su delegación de estudiantes según sus talentos. Los mejores son premiados con trofeos, medallas, equipos tecnológicos, becas de estudios, comida, entre otros; que son donados por auspiciantes externos que apoyan este gran aporte a la educación y la cultura del país.

El director del festival también comentó que la Flor de Septiembre nació de la mano del reconocido poeta manabita Horacio Hidrovo Peñaherrera y que el objetivo ahora es lograr un festival nacional y otro exclusivo para estudiantes con discapacidad.

Fernanda Zambrano, una de las estudiantes participantes en oratoria, mencionó que por primera acude al festival y que se siente muy orgullosa de que existan este tipo de espacios donde los niños y jóvenes pueden demostrar su amor por la cultura y el arte.

El Ministerio de Educación, a través de su eje de trabajo “Todos”, promueve una educación intercultural y diversa, fortaleciendo la celebración de la diversidad en el sistema educativo.