Un nuevo reto inicia para más de cuatro mil estudiantes de régimen Costa-Galápagos en Quito

Quito, 5 de mayo de 2025
El timbré sonó una vez más en la Unidad Educativa San Francisco de Quito, ubicada en el Distrito 1 Noroccidente. Con pasos apresurados, llegaron uno a uno los estudiantes a su primer día de clases, llenando con alegría las aulas y marcando el inicio de un nuevo ciclo de aprendizajes, metas y sueños compartidos.
En esta institución educativa, 400 niños, niñas y adolescentes se reencontraron para empezar con entusiasmo el año lectivo 2025-2026, régimen Costa-Galápagos. Entre ellos se encuentra Carlitos, estudiante de Inicial, quien, junto a su madre, llegó portando una pequeña mochila que guarda más que colores: lleva dentro la curiosidad, la ilusión y las ganas de descubrir el mundo a través del aprendizaje.
Patricio Moreno, subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, participó junto con la comunidad educativa en la inauguración del ciclo escolar. Durante su intervención señaló: “Hoy, al verlos regresar a las aulas, renovamos nuestra promesa de trabajar juntos: docentes, familiares y autoridades, para asegurar que este año escolar esté lleno de aprendizajes significativos, experiencias enriquecedoras y logros que fortalezcan sus caminos hacia un futuro brillante”.
Paúl Mena, rector de la Unidad Educativa, dio la bienvenida a este nuevo y emocionante reto educativo. “Practiquemos la bondad, respeto y paciencia para caminar en este nuevo viaje donde disfrutaremos de la aventura educativa con alegría”, destacó.
Para Wendy Valdez, estudiante de 3. ° de Bachillerato, este año es significativo, ya que es el último, se siente contenta porque va a adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes que le ayudarán en su futuro.
En la Parroquia de Pacto, la comunidad educativa del plantel 24 de Julio recibió a Viktor Aguila, subsecretario para la Innovación Educativa y el Buen Vivir del Ministerio de Educación, quien compartió con estudiantes, docentes y familias el retorno a las clases. En esta institución, 600 niñas, niños y adolescentes iniciaron con alegría y entusiasmo el año lectivo, evidenciando el trabajo conjunto de toda la comunidad educativa por garantizar una formación integral y de calidad.
En el Distrito Metropolitano de Quito, más de cuatro mil estudiantes regresaron a clases para el año lectivo 2025-2026, régimen Costa-Galápagos, en un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de la comunidad educativa, listos para asumir nuevos aprendizajes y retos.