Saltar al contenido principal

Se mejora infraestructura en dos instituciones educativas de San Vicente

Portoviejo, 15 de mayo de 2025

Un total de 392 estudiantes y 20 docentes de dos instituciones educativas, la Escuela de Educación Básica Ernesto Velásquez Kuffó y la Unidad Educativa Fiscal Miguel Centeno del cantón San Vicente, ahora disfrutan de aulas renovadas, espacios seguros y servicios adecuados para el aprendizaje. Esto forma parte de los trabajos de repotenciación y mejoramiento de infraestructura educativa que ejecuta el Ministerio de Educación en el cantón San Vicente, perteneciente al Distrito 13D03 – San Vicente – Sucre de la Coordinación Zonal 4.

La inversión en ambas instituciones asciende a 206.960,64 dólares y comprende obras de reconstrucción, construcción nueva, mantenimiento general y adecuaciones estructurales necesarias para garantizar ambientes escolares dignos y funcionales.

La inversión en escuela de Educación Básica Ernesto Velásquez Kuffó es de 60.460,64 dólares, los trabajos ejecutados incluyen la reconstrucción de tres aulas, la construcción de una batería sanitaria, una acera de conexión y la instalación del portón principal de ingreso.

“Ahora nuestras aulas están bonitas y limpias. Me gusta venir a clases porque tengo un lugar cómodo para aprender”, mencionó Luis Macías Andrade, estudiante del plantel.

En la Unidad Educativa Fiscal Miguel Centeno la inversión fue de 146.500,00 dólares y los trabajos comprenden la construcción de tres aulas nuevas, reconstrucción de dos aulas existentes, una batería sanitaria, una cancha, cerramiento perimetral y el mantenimiento de sistemas eléctricos, sanitarios, aulas y canalización de aguas lluvias.

“Esta obra representa esperanza y compromiso. Como padres de familia, nos llena de orgullo ver que nuestros hijos tendrán un espacio digno para formarse”, señaló Rubén Mera Álava, padre de familia.

La jornada se desarrolló con la participación de estudiantes, docentes, familias, autoridades locales y delegaciones institucionales. Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura escolar, priorizando el bienestar de la comunidad educativa y el cierre de brechas territoriales en todo el país.

“Estas intervenciones son parte del proceso de transformación educativa que lidera el Gobierno Nacional. Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso para garantizar igualdad de condiciones a todos los estudiantes del país”, enfatizó el Coordinador Zonal 4 de Educación, Maximiliano Núñez Tomaselli.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura educativa nacional, impulsando obras que promuevan el desarrollo académico, personal y social de los estudiantes.