Saltar al contenido principal

Promovemos la salud mental y socioemocional de docentes de Quito

Quito, 25 de marzo de 2025

Más de 200 docentes de instituciones educativas de Quito participaron en el “Taller lúdico formativo de Educación Socioemocional y Salud Mental”, impartido en coordinación con el Ministerio de Educación y la organización internacional Educación para Compartir (EpC).

Mediante actividades dinámicas y participativas, se proporcionaron a los profesionales herramientas prácticas en primeros auxilios psicológicos (PAP), autocuidado y gestión emocional. Estas habilidades les permitirán fomentar el bienestar emocional y fortalecer un entorno educativo seguro, saludable y colaborativo para toda la comunidad.

La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Institución Educativa Andrés Bello y contó con la participación de Jaime Medina, viceministro de Gestión Educativa; Patricio Moreno, subsecretario de Educación del DMQ; y María José Moyano, directora distrital.

Durante el taller, el viceministro Jaime Medina, destacó: “Sabemos que la labor educativa no solo implica transmitir conocimientos académicos, sino también cultivar habilidades emocionales y de bienestar que son esenciales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Su aporte será crucial para equipar a nuestros queridos docentes con las herramientas necesarias para acompañar a los niños y jóvenes en su formación tanto intelectual como emocional”.

Por su parte, el subsecretario Patricio Moreno señaló: “La salud mental y el bienestar emocional del cuerpo docente y de los profesionales del DECE no pueden seguir siendo temas postergados. Si aspiramos a una educación verdaderamente integral, debemos empezar por mirar hacia dentro: fortalecer a nuestros equipos, brindar herramientas, abrir espacios de escucha y autocuidado, y construir entornos seguros, empáticos y humanos”.

Tras la jornada de capacitaciones, los docentes reflexionaron sobre la importancia de cuidar de la salud emocional propia y de los demás para lograr un ambiente de trabajo colaborativo, que favorezca el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y el desempeño profesional de los docentes.

Desde el Ministerio de Educación impulsamos espacios de capacitación y motivación, promoviendo la Valorización Docente, fortaleciendo de esta manera, su bienestar, liderazgo y desarrollo profesional para una educación de calidad.