Políticas públicas sobre Primera Infancia y Educación Inicial se analizan en tres días de encuentro

Quito, 16 de octubre de 2018
Expositores nacionales e internacionales y docentes participaron en la inauguración del encuentro de Fortalecimiento de la Política Pública sobre Primera Infancia y Educación Inicial. El evento se inauguró este martes, 16 de octubre de 2018, y tiene el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y el fortalecimiento de las competencias en los profesores a escala nacional.
El ministro de Educación, Fander Falconí, en su intervención, destacó que es necesario un adecuado desarrollo integral para la formación de los seres humanos en la primera infancia. También, recalcó que la Educación Inicial requiere de un ambiente estable, sensible a las necesidades en salud y nutrición; protegido de cualquier amenaza, con oportunidades para el aprendizaje temprano y con interacciones que estimulen su desarrollo.
“La Educación Inicial es el fundamento del futuro y también es la esencia de la educación de la sociedad. La familia es la primera educadora” concluyó.
Por su parte Sara Jaramillo, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), una de las entidades cooperantes, destacó que la formación del docente es vital y deben actualizarse constantemente en enfoques de innovación. “Precisamos maestros que cuenten con los conocimientos, las herramientas necesarias y efectivas para ayudar a los niños a construir su infancia y que los lleve a ser grandes adultos.”
El encuentro de Fortalecimiento de la Política Pública sobre Primera Infancia y Educación Inicial será hasta el 18 de octubre del 2018 en el auditorio de la Plataforma Gubernamental, en el norte de Quito. Durante el evento se abordarán temáticas como: política pública en la Educación Inicial; investigación y nuevas estrategias metodológicas en Educación Inicial y el rol profesional del docente de Educación Inicial.
En la actualidad existen 7.622 instituciones educativas que cuentan con Educación Inicial y 24.087 docentes para esta oferta educativa en todo el Ecuador.
En este encuentro participan 13 ponentes nacionales e internacionales, 195 docentes de Educación Inicial de instituciones fiscales, 15 representantes de instituciones fiscomisionales, 10 representantes de unidades educativas particulares, 80 representantes de universidades y organizaciones nacionales e internacionales afines con el nivel de Educación.
