Saltar al contenido principal

“Pasillo Itinerante” fortalece la identidad cultural en la Unidad Educativa Prof. Pedro Echeverría

Quito, 9 de mayo de 2025

El Museo del Pasillo de la Presidencia de la República visitó la Unidad Educativa Fiscal Prof. Pedro Echeverría Terán, ubicada en Cumbayá, con el proyecto “Pasillo Itinerante”, espacio que permitió a estudiantes y docentes, conocer, disfrutar y sentirse orgullosos del patrimonio inmaterial.

En la actividad participaron Patricio Moreno, subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, y Marco Sánchez, subsecretario de Gestión Institucional Interna de la Presidencia de la República; quienes compartieron con la comunidad estudiantil de dinámicas enfocadas en la preservación de nuestro legado musical.

Durante su intervención, el Subsecretario Patricio Moreno, indicó: “Este tipo de experiencias no solo enriquecen la formación de nuestros niños, niñas y adolescentes, sino que refuerzan el sentido de pertenencia y la identidad cultural. En un mundo cada vez más globalizado, estos espacios nos devuelven a nuestras raíces y nos recuerdan la importancia de proteger lo que nos hace únicos”.

Mientras que, Marco Sánchez, subsecretario de Gestión Institucional Interna de la Presidencia de la República, destacó: “Nuestro pasillo ecuatoriano forma parte de la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Es mucho más que música, ya que transmite historia, saberes, emociones y tradiciones que nos identifican como nación”.

El proyecto “Pasillo Itinerante” se enfoca en niñas, niños y jóvenes de 10 a 17 años. Mediante visitas a las instituciones educativas, los estudiantes aprenden sobre el origen del pasillo ecuatoriano, reciben una breve clase musical y disfrutan de presentaciones en vivo; de esta forma, se preserva el patrimonio musical desde edades tempranas.

Al finalizar la actividad, la institución educativa recibió la insignia “Punto naranja – Mi colegio promueve el pasillo ecuatoriano”, destacando el compromiso de continuar difundiendo la importancia de este género musical entre su comunidad.

Para el Ministerio de Educación es fundamental trabajar en conjunto con aliados institucionales para que la cultura y la educación se consoliden como pilares esenciales en la formación integral de niñas, niños y adolescentes; fortaleciendo procesos pedagógicos y el desarrollo de ciudadanos comprometidos con su historia.