Saltar al contenido principal

Ministerio de Educación impulsa la reinserción escolar a través del programa NAP en Sucumbíos

Lago Agrio, 25 de junio de 2025

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo, la resiliencia y la perseverancia de estudiantes en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Educación, en articulación con organismos internacionales, llevó a cabo una jornada de reconocimiento para los beneficiarios del Servicio de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP) en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. El evento tuvo un enfoque especial en madres y padres adolescentes que han retomado su trayectoria educativa en esta zona del país.

La jornada contó con la participación de la ministra de Educación, Alegría Crespo; el coordinador Zonal 1, Elvis Mendoza; representantes de UNICEF, docentes, estudiantes y sus familias, quienes fueron testigos del cierre de un proceso formativo transformador.

En este contexto, 100 estudiantes culminaron la Educación Básica Superior, luego de asistir de forma regular a espacios comunitarios seguros habilitados para su formación. Estos puntos fueron: Jesús de Nazareno, Puyupungo, UE Hatun Sacha, Domingo Dahua, Kochapamba, UE Twinza, Cofán Dureno, Ñukanchik Llakta y la Unidad Educativa Ejército Ecuatoriano.

“Regresar a clases luego de ser madre fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Hoy puedo decir que soy más fuerte, más comprometida y consciente de lo que quiero, como madre y como estudiante. Hoy estoy culminando mis estudios a través del NAP”, compartió emocionada Yislainer Bazurto, una de las estudiantes del programa.

Durante su intervención, la ministra Alegría Crespo resaltó: “Aquí, en la querida y hermosa Lago Agrio, tierra amazónica, generosa y valiente, hemos sido testigos de verdaderas transformaciones. Historias de adolescentes que, aun siendo madres o padres a temprana edad, han decidido no abandonar sus sueños. Historias de jóvenes que, pese a sus condiciones difíciles, han encontrado en el aula un lugar para seguir creciendo”.

Como parte de su agenda territorial en la provincia de Sucumbíos, la ministra Crespo también visitó dos instituciones educativas que registran avances en infraestructura y dotación de mobiliario, como parte del compromiso gubernamental con la mejora de las condiciones escolares:

  • Unidad Educativa Jorge Añazco: construcción de dos aulas con una inversión aproximada de USD 70.000, en beneficio de 391 estudiantes.
  • Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar: dotación de mobiliario con una inversión cercana a USD 25.000, en beneficio de 780 estudiantes.

El Ministerio de Educación, a través del Servicio NAP, reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, garantizando oportunidades reales de permanencia en el sistema educativo para estudiantes en situación de rezago, especialmente madres y padres adolescentes, así como otros grupos históricamente vulnerables.

 

Recorrido UE Jorge Añazco
Entrega de Mobiliario en la UE Sebastian de Benalcazar - Sucumbios