Saltar al contenido principal

Ministerio de Educación fortalece el diálogo directo con la comunidad educativa de Quito

Quito, 31 de marzo de 2025

El Ministerio de Educación, liderado por la ministra Alegría Crespo, reafirmó su compromiso con la comunidad educativa de Quito a través de una serie de conversatorios participativos realizados en las Unidades Educativas Fiscales Quito, 24 de Mayo y Luxemburgo.

Estos encuentros dinámicos congregaron a estudiantes, docentes y padres de familia, generando un espacio valioso para abordar temas fundamentales como la creación de Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, la implementación de Inserciones Curriculares innovadoras y el avance hacia una Educación Inclusiva.

El objetivo principal fue fomentar una colaboración activa en la construcción de entornos escolares más seguros, basados en valores sólidos y el respeto mutuo.

Edison Betancourt, presidente del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa 24 de Mayo, compartió con entusiasmo la visión de los estudiantes: “Anhelamos un profundo sentido de pertenencia a nuestras instituciones y la promoción de los valores de ética, cívica y respeto que impulsa el Ministerio de Educación. Es vital que trabajemos unidos para fortalecer la campaña ‘No al Bullying’ y así construir un ambiente escolar donde prevalezca el apoyo y el cuidado entre todos”.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, enfatizó la trascendencia de estos encuentros: “Hoy vivimos un momento histórico y decisivo para la transformación de nuestro país. Mi labor es constante y firme, y por ello estamos aquí, trabajando en los pilares de cívica, ética, e integridad y la seguridad, para que cada miembro de nuestra comunidad educativa y de nuestro país sienta un arraigado sentido de pertenencia”.

Desde la perspectiva docente, Alexandra Pruna, de la Unidad Educativa Quito, destacó el impacto positivo de las Inserciones Curriculares: “Estas estrategias son fundamentales para el desarrollo de nuestros estudiantes como ciudadanos responsables. Fortalecen y complementan el currículo vigente, permitiéndonos responder de manera efectiva a las necesidades educativas actuales y, al mismo tiempo, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la vida”.

La Unidad Educativa Luxemburgo fue el escenario de un significativo encuentro con jóvenes y adultos de la Modalidad Intensiva, quienes buscan completar su escolaridad. Durante la conversación, se puso de manifiesto el notable compromiso y la dedicación de estos estudiantes por perseverar en su formación académica y alcanzar su meta de obtener el título de bachiller.

Estos conversatorios representan un paso firme en la consolidación del compromiso del Ministerio de Educación con la edificación de un sistema educativo inclusivo, integral y seguro para todos los ecuatorianos.

La institución reafirma su labor continua para asegurar que cada niño, niña, adolescente, joven y adulto tenga acceso a una educación de calidad que impulse su desarrollo pleno.

 

Conversatorio en la U.E. Fisacal 24 de Mayo