“Mimi” lleva alegría y aprendizaje a sus estudiantes

Portoviejo, 13 de agosto de 2020
Docente se viste de mimo para visitar a sus alumnos en la zona rural del cantón Bolívar
Por donde pasa con su moto se roba las miradas de todos, su ropa es bastante llamativa porque va vestida de mimo, muchos creen que va a una fiesta o a entregar un detalle especial, pero no, su espectáculo es esperado en la Escuela Unidocente Guido Garay, del sitio La Chorrera 1 del cantón Bolívar.
Su nombre artístico es “Mimi”, se trata de la docente María Mercedes Villacreses, de 32 años, quien desde la primera semana del mes de junio que inició el año lectivo, debido a la emergencia sanitaria decidió visitar una vez por semana a sus 9 alumnos.
María Mercedes les entrega las guías pedagógicas impresas que sirven para una semana de trabajo académico en casa, ya que en la zona no hay conectividad a internet.
Se reúne con 6 de sus estudiantes y padres de familia en la escuelita, en la que aproximadamente, durante dos horas el ambiente se llena de aprendizaje y alegría, pues “Mimi” no sólo se preocupa de la enseñanza sino también del estado emocional de las familias, por eso lleva materiales que les permiten disfrutar de momentos divertidos, realizando juegos y dinámicas, al final los ganadroes se llevan una fruta o una golosina como premios.
Pero su labor no culmina ahí, pues aún quedan 3 de sus estudiantes que debe atender, pero en casa, uno de ellos vive con sus abuelitos y no puede acudir a la institución; mientras que los otros dos viven muy lejos y prefiere llegar a ellos para que tengan un apoyo presencial y su educación continúe.
María Mercedes vive en el cantón Chone y llegar a la escuela le toma alrededor de una hora, casi siempre en su moto y vestida de mimo. “Un día me levanté y me dije que podía hacer algo divertido y como soy animadora de fiestas, decidí ponerme mi atuendo de mimo y llevar alegría a mis niños y sus papitos, porque ellos se lo merecen, porque son momentos duros y porque me gusta lo que hago, me apasiona la docencia”, comentó “Mimi”.
María Alejandra Vera, madre de familia, comentó que a María Mercedes la conocieron en este período lectivo y que en el poco tiempo que lleva en la comunidad se ha ganado el corazón, la alegría y el respeto de todos. “Estamos muy contentos con su presencia y esperamos poder tenerla por mucho tiempo, ya que es una excelente profesional”, expresó.
Juan Álvarez Mendieta, representante de uno de los alumnos, expresó que la maestra es digna de aplaudir por el esfuerzo que cada semana realiza por lo niños. “Cualquiera no hace esto, le encanta su trabajo y que haya venido disfrazada de mimo para regalarnos momentos tan lindos, sencillamente es de agradecer con el corazón”.
La docente además señaló que lleva 4 años en el magisterio fiscal y que una de sus preocupaciones es que su comunidad educativa siga adelante pese a la emergencia sanitaria.
Iván González, director distrital 13D06 (Bolívar-Junín), dijo que sin duda alguna la labor de María Mercedes es ejemplar y su accionar demuestra que lleva la docencia en su sangre con mucha vocación.
Además, explicó que debido al alto índice de ruralidad que existe en los cantones de Bolívar y Junín, cada semana se realiza el reparto de más de 5 mil fichas pedagógicas impresas, con el apoyo de docentes voluntarios que ponen el corazón para que la educación de los niños y jóvenes de las zonas rurales no se detenga.


