Saltar al contenido principal

Mesas Técnicas de Diálogo para la Generación de Política Pública Educativa en Desarrollo Sostenible e Innovación

Quito, 03 de abril de 2025

El Ministerio de Educación impulsa la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), con el propósito de dotar a los y las estudiantes de conocimientos, competencias y compromiso para enfrentar los desafíos locales y globales, tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental, integrándolos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En este contexto, se ha identificado la necesidad de diseñar una política pública de Educación en Desarrollo Sostenible e Innovación Educativa, que se traduzca en acciones concretas y proporcione una plataforma de gestión que permita alcanzar las metas propuestas y cumplir con los compromisos del Estado.

Para lograr este objetivo, es fundamental contar con la participación activa de la academia, el cuerpo docente y las organizaciones aliadas, cuyos aportes en investigación, el desarrollo de modelos, la formulación teórica, la experiencia docente, entre otros, enriquecen la toma de decisiones. Su involucramiento promueve un debate informado y la generación de ideas y soluciones que trascienden los enfoques tradicionales.

En este marco, en las instalaciones del Ministerio de Educación se llevó a cabo un primer espacio de diálogo, que contó con la participación de autoridades y docentes de unidades educativas fiscales y privadas, entre ellas: Kruger, Despertar, Main, Cotogchoa, Camilo Gallegos Domínguez, Comunitaria Intercultural Bilingüe Jaime Elliot y Río Pachijal.

Posteriormente, se desarrolló una segunda mesa técnica con la participación de académicos expertos en desarrollo sostenible e innovación, provenientes de instituciones de educación superior como la Universidad Central del Ecuador, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Escuela Politécnica Nacional y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Ambos espacios contaron con el valioso respaldo y participación de nuestros aliados estratégicos: el Fondo para la Protección del Agua (FONAG), el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y la VVOB.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la promoción de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Innovación Educativa, a través del diálogo académico y la articulación interinstitucional, con el fin de construir una política pública basada en las necesidades reales del territorio.

 

Mesas Técnicas para el Desarrollo Sostenible e Innovación