Magisterio acoge a los ganadores del QSM6 en Loja y Zamora

Loja, 01 de septiembre de 2020
La Coordinación Zonal 7 organizó evento simbólico de bienvenida con la participación de 12 docentes
Andrea Moncayo todavía recuerda el año 2018, “cuando me inscribí a la sexta edición de un concurso en donde miles de aspirantes ponían en juego más que su conocimiento académico”; por eso hoy, 1 de septiembre de 2020, que finalmente ingresa al Magisterio fiscal con su nombramiento definitivo, destaca su gratitud a la ministra de Educación, Monserrat Creamer, por dar continuidad al proceso con todas las garantías de transparencia.
Con ella, 165 maestros ganadores del concurso Quiero Ser Maestro 6 reciben la acción de personal e ingresan a laborar en el régimen Sierra – Amazonía 2020-2021 en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.
Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, dijo que el Ministerio trabaja permanentemente en la revalorización de la carrera docente e impulsa de manera integral el mejoramiento de la calidad educativa. Recordó que las resoluciones de ganadores de concurso estaban listas en marzo del presente año, sin embargo, por la pandemia su ingreso se concreta ahora.
Los ganadores se integran a 96 instituciones educativas. Además, mediante la aplicación de Educa Empleo se beneficia a 280 maestros que llenan las vacantes que dejan los triunfadores del concurso.
“Este inicio de año escolar nos exige estar preparados en conocimientos, pero sobre todo a reinventar cada día la manera de enseñar a nuestros chicos, la búsqueda constante de metodologías activas, a caminar en la misma velocidad que las nuevas tecnologías de la información y comunicación; a elaborar nuestros propios recursos y ponerlos a su alcance, será la muestra que merecemos estar donde ahora estamos”, dijo Andrea Moncayo.
Carmita Armijos, directora del Distrito 11D01 Loja Educación, felicita a los docentes por el esfuerzo y empeño para obtener un nombramiento. “Ahora pasan a ser beneficiarios de todas las políticas públicas, de las medidas de profesionalización, de formación continua, de capacitación y la aplicación del escalafón”.