Saltar al contenido principal

Instituciones representativas de la capital celebran su aniversario con compromiso y orgullo

Quito, 27 de mayo de 2025

Con actos solemnes llenos de emoción y reconocimiento, la comunidad educativa celebró el aniversario de dos instituciones históricas del Distrito Metropolitano de Quito: la Unidad Educativa Juan Pío Montúfar y Marquesa de Solanda, reafirmando su compromiso con la formación de calidad y los valores ciudadanos.

Ubicada en el sur de la capital, el Colegio Juan Pío Montúfar celebró 83 años de vida institucional, consolidándose como un referente de excelencia educativa en el país. Con 4.980 estudiantes y 172 docentes, esta casa de estudios mantiene vivo su legado de compromiso, disciplina y vocación formativa.

Durante la sesión solemne, Patricio Moreno Vaca, subsecretario de Educación de Quito, resaltó el rol del plantel en la educación pública: “El Juan Pío Montúfar es más que una institución, es un referente para miles de familias que confían en la educación como herramienta de transformación”.

Por su parte, la rectora del colegio, Lorena Solís, señaló: “Cada aniversario representa una oportunidad para recordar nuestra historia, valorar el presente y proyectar un futuro donde nuestros estudiantes sigan siendo ejemplo de liderazgo, conocimiento y valores”.

Con 128 años de trayectoria, la Unidad Educativa Marquesa de Solanda celebró junto a estudiantes y docentes su valioso legado histórico como formadora de generaciones comprometidas con los valores, la ciudadanía y la excelencia académica en el sur de Quito.

En este acto conmemorativo, el subsecretario Moreno enfatizó: “Celebrar la trayectoria de una institución como la Marquesa de Solanda es reconocer la dedicación de sus docentes, el esfuerzo de sus estudiantes y el compromiso de las familias con la educación”.

A su vez, el rector del plantel, Ángel Sandoval, destacó: Nuestra historia se escribe con la vocación de servicio de cada maestro, con el esfuerzo de cada estudiante, y con el respaldo de una comunidad que cree en la educación como motor de cambio social”.

Ambos eventos se desarrollaron en un ambiente de respeto, alegría y profundo sentido de pertenencia, dejando claro que la educación es un camino de oportunidades, desarrollo y transformación.