Evento“Fortalecimiento de la Política Pública sobre Primera Infancia y Educación Inicial”
El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva y la Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica, fundamentándose en el derecho a la educación desde el nivel de Educación Inicial, que promueve el desarrollo integral del niño a través de experiencias de aprendizaje, considerando el contexto cultural y reconociendo la responsabilidad formativa de la familia y comunidad, implementa estrategias de mejora en todos los servicios, una de éstas es el desarrollo del Evento “Fortalecimiento de la Política Pública sobre Primera Infancia y Educación Inicial”.
Este evento propicia difundir investigaciones por expertos nacionales e internacionales e intercambiar experiencias de los docentes de todos los sostenimientos, funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y universidades de distintas partes del país, que aportan a conocer enfoques en Educación Inicial, considerando la Política Pública como un factor importante en el desarrollo integral del infante.
Se cuenta con la participación de 13 ponentes, nacional e internacional, 195 docentes de Educación Inicial a nivel nacional y de sostenimiento fiscal, 15 representantes de instituciones fiscomisionales, 10 representantes de instituciones particulares, 80 representantes de Universidades y organizaciones nacionales e internacionales afines con el nivel de Educación. El evento se desarrolla en el marco de tres ejes temáticos:
a. Política Pública en la Educación Inicial.
b. Investigación y nuevas estrategias metodológicas en Educación Inicial.
c. Rol profesional del docente de Educación Inicial.
Fortalecer la competencia de los docentes a nivel nacional considerando la Política Pública de Educación Inicial, para contribuir en el desarrollo integral de la Primera Infancia en el Ecuador a través del evento.
a. Horario evento:
- Lugar: Plataforma Gubernamental Financiera (Av. Río Amazonas & Alfonso Pereira)
- Hora: De 08H00 a 17h00
- Días: 16,17 y 18 de octubre 2018
b. Inscripción para los talleres
Los participantes se inscribirán en el siguiente horario:
c. Del Cupo:
- Cada taller tendrá un cupo de 30 participantes.
Nota: Una vez que se complete el cupo del taller, los participantes deberán elegir otra opción para inscribirse.
d. De la Inscripción:
- Los docentes deberán acercarse a las mesas para inscribirse en los talleres escogidos.
- Los docentes llenarán el formato de inscripción con letra mayúscula e imprenta.
Importante: Inscribirse dentro del horario establecido
e. Ubicación de talleres:
- Cada taller está identificado con un color.
- Política Pública en la Educación Inicial.
- Anna Vohlonen – Finlandia /Oficial en educación y primera infancia UNICEF.
- La nueva formación docente en el siglo XXI.
- Tracey Tokuhama-Espinosa – Estados Unidos / Ph.D. en Educación con tesis en Neuroeducación, Directora CONEXIONES, profesora Universidad de Harvard y profesora afiliada a FLACSO.
- Educación emocional en el Aula.
- Sonsoles Perpiñan – España / Psicopedagoga y directora del equipo de orientación educativa de atención temprana de Ávila.
- Biodanza, arte y resiliencia.
- Claudia Cirera – Argentina / Especialista en salud mental y comunitaria.
- Rol del docente.
- José Andrés Cortes Valiente – España / Ph.D. en Psicología positiva aplicada Universidad Jaume de España y Director de acreditación y calidad académica Instituto Coordillera.
- La inclusión, más que una idea, una acción responsable.
- Tamara Espinoza – Ecuador / Magister en Psicopedagogía Universidad Barcelona y miembro activo de la red REDLACEH.
¿Cómo mejorar destrezas de investigación para basar prácticas educativas en evidencia?
- Tracey Tokuhama-Espinosa – Estados Unidos
Educación emocional en el aula.
- Sonsoles Perpiñan – España
El rol creativo del docente en la construcción de los ambiente de aprendizaje.
- Paola Villarroel – Ecuador
Rol del docente.
- José Andrés Cortes Valiente – España
Evaluar para conocer y conocer para mejorar.
- José Luis del Río Fernández – Ecuador
Biodanza/La indagación del movimiento, el impulso a moverse, fluir, ser movido.
- Claudia Cirera – Argentina
Estrategias para el acercamiento a la lectura en la Primera Infancia
- Tanya Benítez, Geovanny Pangol – Ecuador
El juego como una herramienta esencial dentro del aprendizaje musical.
- Evelyn Romero –Ecuador
El desarrollo de la creatividad, procesos creativos.
- Catalina López- Ecuador
Alimentación del niño pequeño y preescolar.
- Fernanda Sandoval Bravo – Ecuador