Estudiantes se forman como líderes para la prevención del embarazo adolescente

Ibarra, 15 de mayo de 2025
Con el objetivo de fortalecer los procesos de prevención desde un enfoque de derechos y participación activa, la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, en articulación con el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), FOCI, HIAS y la Fundación Yo También, desarrolló el taller “Formador de Formadores en Educación Integral de la Sexualidad (EIS)”, dirigido a estudiantes de la Unidad Educativa María Angélica Hidrovo, del cantón Ibarra.
En este espacio formativo, 20 adolescentes fueron capacitados como líderes multiplicadores en temáticas relacionadas con la prevención del embarazo en niñas y adolescentes. Esta iniciativa forma parte de la activación de la Mesa Técnica de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (PIPENA).
Durante el proceso, también se convocó a organizaciones sociales y se capacitó a los estudiantes en la metodología “Recorrido Participativo”, herramienta que permitirá a los jóvenes replicar los conocimientos adquiridos con más de 350 compañeros del plantel educativo.
“A través de estos talleres nos cambiaron la forma de pensar. Logramos tener conversaciones sobre temas que normalmente se evitan, pero que son parte de nuestras vidas: derechos sexuales y reproductivos, prevención del embarazo, salud mental, autoestima y decisiones conscientes y responsables”, expresó Melany Lara, estudiante participante del taller.
Por su parte, el coordinador Zonal 1 de Educación, Elvis Mendoza, resaltó: “El Ministerio de Educación no solo vela por la calidad educativa, sino también por el bienestar integral de nuestros estudiantes. Estos talleres fortalecen una conciencia crítica, participativa y promueven aprendizajes significativos en torno a la sexualidad, los derechos y la prevención del embarazo adolescente”.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la formación integral de niños, niñas y adolescentes, impulsando procesos educativos que promuevan entornos seguros, informados y con cultura de prevención.