Saltar al contenido principal

Estudiantes participaron en la clausura del modelo Asamblea en mi Colegio

Quito, 03 de diciembre de 2020

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, participó de manera virtual en el evento de clausura de la edición nacional del modelo Asamblea en mi Colegio, que contó con la intervención voluntaria de 156 estudiantes de Bachillerato de 15 instituciones educativas de ocho provincias del país, a fin de fortalecer sus capacidades para el ejercicio responsable de su ciudadanía.

La Ministra Creamer en su intervención señaló que es importante la formación integral de los estudiantes. “Su participación fortalece sus conocimientos sobre democracia, ciudadanía y la garantía de derechos”.

“Para nosotros es importante la formación integral de los estudiantes para que tengan una participación en la resolución de las diferentes problemáticas, escuchar sus voces para construir propuestas y respuestas a esta problemática”, manifestó Creamer.

Los estudiantes participaron en el debate del proyecto de Ley reformatoria a la Ley orgánica de Educación Intercultural y el proyecto de Ley orgánica para prevenir y erradicar la violencia y la discriminación contra niños, niñas y adolescentes.

Soledad Vela, subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir mencionó que este es un espacio de construcción y reflexión para que los estudiantes puedan conocer como es el proceso de las leyes en el país. “Es importante contar con sus recomendaciones, reflexiones sus propuestas en la construcción de estas dos leyes para que puedan beneficiar a todos por igual”.

Las provincias a las que pertenecían los estudiantes que participaron son: Manabí, Napo, Chimborazo, Orellana, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, y Azuay.

Este evento fue organizado por la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir del Ministerio de Educación y la Asamblea Nacional.

También estuvieron presentes Cesar Litardo, presidente de la Asamblea Nacional; Máximo Ramírez Chávez, coordinador General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional; Directores distritales, autoridades de las instituciones educativas participantes, maestros y DECES.