Estudiantes de la Zona 8 celebran el inicio de las Fiestas Julianas con alegría y música en el pregón “Guayaquil no tiene tiempo que perder”

Guayaquil, 03 de julio de 2025
Con el vibrar de los tambores, los acordes de las liras acariciando el aire y melodías que evocan la historia de Guayaquil, más de 1.500 estudiantes y docentes de 12 instituciones educativas fiscales de la Zona 8 llenaron de color, alegría y orgullo la tradicional avenida 9 de Octubre, esta mañana, marcando el inicio oficial de las Fiestas Julianas 2025 para rendir homenaje a los 490 años de fundación de la “Perla del Pacífico”.
Ataviados con trajes típicos, estandartes escolares y sonrisas que irradiaban amor por su ciudad, niños, niñas y adolescentes, en su gran mayoría integrantes de bandas de paz, bastoneras y grupos folclóricos se convirtieron en los verdaderos protagonistas del tradicional Pregón Juliano, que este año llevó como lema “Guayaquil no tiene tiempo que perder”, organizado por la Gobernación del Guayas en coordinación con el Ministerio de Educación. El desfile arrancó en el Parque Centenario y culminó en la Plaza de la Administración, donde los estudiantes fueron ovacionados por su energía, creatividad y compromiso.
De acuerdo con la subsecretaria de Educación del Distrito Guayaquil, Daniela Febres-Cordero, estos desfiles fomentan en los estudiantes el sentido de pertenencia y el civismo. “Que nuestros estudiantes participen en estas actividades permite que reconozcan a Guayaquil como su ciudad, una que los acoge y a la que deben cuidar y honrar. Es una forma de enseñarles el valor de su identidad y de fortalecer su compromiso ciudadano”, afirmó.
Entre las instituciones educativas que llevaron música y color a las calles del centro de Guayaquil estuvieron la Unidad Educativa Fiscal Eloy Alfaro, Unidad Educativa Fiscal Nueve de Octubre; Unidad Educativa Fiscal Rita Lecumberri; Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte; Unidad Educativa Fiscal Guayaquil; Unidad Educativa Fiscal Adolfo H. Simmonds, Unidad Educativa Fiscal Provincia del Azuay; Unidad Educativa Fiscal Huancavilca; Unidad Educativa Fiscal Aguirre Abad; Unidad Educativa Fiscal Provincia de Tungurahua; Unidad Educativa Francisco Campos Coello y la Unidad Educativa Teniente Hugo Ortiz.
Justin Carrasco, quien toca la lira en la banda de paz de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, indicó con mucho entusiasmo que este día representaba una experiencia inolvidable al ser su primer desfile. “Nos preparamos con mucha dedicación para representar a nuestra institución y expresar cuánto amamos a nuestra ciudad. Hemos preparado un remix de canciones clásicas como Perla del Pacífico, Guayaquileña y Soy Juan Pablo para que el público cuando nos escuche se acuerde de todo lo bueno y hermosa que es esta ciudad”.
Los padres de familia que acompañaron a los estudiantes destacaron la actividad. Juana Ríos, quien es mamita de una de las bastoneras de la Unidad Educativa Provincia de Tungurahua, expresó su sentir: “Como madre es importante que mi hija se involucre y conozca los símbolos patrios y que festeje con el mismo fervor y alegría a la ciudad”.
El pregón reflejó la energía de una juventud que avanza con fuerza, orgullo y sentido de pertenencia. A través de este tipo de actividades, se fortalece el vínculo de las nuevas generaciones con la historia, la cultura y el civismo.
El Ministerio de Educación felicita a cada estudiante y docente que hizo posible esta gran jornada, reafirmando su compromiso de seguir impulsando espacios festivos que promuevan la identidad y el civismo en Guayaquil.