Saltar al contenido principal

Estudiantes de la Unidad Educativa San Pedro de Valle Hermoso se benefician con becas a través del proyecto de deducibilidad tributaria

Portoviejo, 26 de mayo de 2025

Con la presencia del viceministro de Gestión Educativa, Jaime Medina; del Contralmirante Andrés Arrata, presidente ejecutivo de la Fundación San Luis; y de autoridades educativas, se realizó la entrega de 320 becas a estudiantes de la Unidad Educativa San Pedro de Valle Hermoso, ubicada en Santo Domingo.

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo mediante el cual el Ministerio de Educación impulsa un mecanismo de deducibilidad tributaria del 150%, que permite a empresas y personas naturales apoyar proyectos educativos y, a la vez, obtener beneficios fiscales por su inversión. En este contexto, la Fundación de Acción Social San Luis presentó su proyecto de becas, que actualmente está en ejecución.

Durante el evento, las autoridades compartieron con la comunidad educativa y participaron del momento cívico en conmemoración de la Batalla de Pichincha, donde también se reconoció a los estudiantes que integran el cuadro de honor del período lectivo 2025-2026.

El viceministro Jaime Medina felicitó a los estudiantes con los más altos puntajes académicos y destacó que la Fundación San Luis ha sido una de las primeras organizaciones en sumarse al proyecto de deducibilidad tributaria. “La articulación entre el sector público, el privado y la comunidad educativa no solo garantiza una educación de calidad, sino también la construcción de objetivos de vida”, afirmó.

Por su parte, el Contralmirante Andrés Arrata, presidente ejecutivo de la Fundación San Luis, expresó: “Juntos podemos construir un país más justo brindando excelencia educativa. Es gratificante saber que estamos transformando la vida de ustedes, estudiantes, y de sus familias”.

Durante la jornada, el presidente de la Fundación presentó los alcances del proyecto de becas, que beneficia a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el fomento de la inversión privada en el ámbito educativo a través del mecanismo de incentivos tributarios. Esta política no solo impulsa la responsabilidad social empresarial, sino que también fortalece el acceso a una educación de calidad para todos.