Estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Teniente Coronel Lauro Guerrero ganan primer lugar en la Feria Nacional CREA
Loja, 16 de diciembre de 2024
La Unidad Educativa Fiscomisional Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, obtuvo el primer lugar en la categoría Arte durante la Feria Nacional CREA 2024, organizada por el Ministerio de Educación, reconocimiento que fue otorgado por su innovador proyecto “La Vida en un Cartón”, una propuesta que combina arte, literatura y tecnología para crear recursos didácticos.
Wilson Faicán Córdova y Ainara Sáenz, estudiantes expositores, presentaron un trabajo que se destacó por integrar múltiples expresiones artísticas como pintura, dibujo, danza, teatro, música y cine, junto con el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Según Gonzalo Faicán, docente a cargo del proyecto, el propósito principal es crear productos interdisciplinarios que los estudiantes puedan diseñar, construir y aplicar mediante la educación cultural y artística. “Tenemos portafolios digitales y dos líneas de trabajo: física y digital, con páginas web construidas por los estudiantes, museos virtuales, cerámica, literatura, pintura, videojuegos de cerámica, películas y también producción audiovisual”, explicó.
Por su parte, Ainara Sáenz señaló que participar en la Feria Nacional CREA fue una experiencia enriquecedora. “Fue una oportunidad para compartir nuestro proyecto y aprender de otras propuestas. Nos motivó a seguir explorando y creando”, comentó.
Al respecto, el estudiante Wilson Faicán, mencionó que los subproyectos como los libros: “No Eruditos”, “Un Cuaderno En El Museo, “Lauro el Guerrero” o un libro con realidad aumentada, han permitido explorar nuevas formas de aprendizaje creativo.
“El trabajo en equipo es la enseñanza más grande que me deja este proyecto, además de la innovación y la vinculación con las nuevas tecnologías”, enfatizó el estudiante.
El proyecto también ha involucrado a otras instituciones educativas de la Zona 7, consolidando su impacto educativo y cultural. La Feria Nacional CREA sigue siendo un espacio fundamental para el desarrollo de iniciativas que fomentan la innovación, la creatividad, la autonomía y el vínculo entre la escuela y la comunidad, potenciando el talento de los jóvenes ecuatorianos.