Estudiantes de comunidades de Pastaza reciben la visita de autoridades educativas

Puyo, 02 de marzo de 2022
La educación plantea la necesidad de equidad, su objetivo principal es que todos participen en el proceso de enseñanza-aprendizaje
La coordinadora zonal 3 de Educación, Ximena Loroña, junto a los directores técnicos Zonales de ASRE, Educación Especializada e Inclusiva, Desarrollo Profesional, Administración Escolar y funcionarios del distrito de Educación Pastaza realizaron un recorrido por comunidades del interior de la Amazonía desde el 24 al 28 de febrero con el objetivo de conocer las necesidades que tiene la comunidad educativa del sector.
Para Oscar Mandú, rector de la unidad educativa Charapacocha, es un hecho histórico la visita de las autoridades: “Para nosotros es un día importante, no sólo por esta visita, sino porque al hacerla dejan una huella histórica en nuestra comunidad al tener por primera vez la visita de autoridades importantes de Educación, esto causa mucha alegría en la comunidad, tener un diálogo directo, lo que demuestra la política del Gobierno del Encuentro de tener autoridades en territorio para verificar las necesidades que tenemos en cada centro educativo de este rincón del país”, indicó.
Las comunidades visitadas fueron: Numbaimi, Charapacocha, Sharamentza, Suwa, Kapawi, Kusutkau, Wayutsentza, Tzekuntza y Copaza las cuales poseen distintas nacionalidades y cuya educación se desarrolla de manera presencial en todos los niveles.
Lucas Mashian, dirigente educativo de las comunidades indígenas de Pastaza, manifestó su agradecimiento ante las autoridades: “En mi calidad de dirigente de la educación me siento feliz de tenerlos en nuestro territorio. Han caminado y palpado la realidad de las comunidades, en especial de la comunidad shuar para dar seguimiento a las necesidades planteadas para el mejoramiento de la educación de nuestros estudiantes”, manifestó.
La educación no sólo debe ser para el sector urbano, debe llegar a los sectores más vulnerables y alejados del país: “Estamos aquí para conocer la realidad de cada una de las comunidades y de acuerdo con esa realidad hacer un análisis de lo que podemos mejorar para apoyar la educación. Tenemos el afán de ser uno más de ustedes, de conocerlos, y a través de ese conocimiento buscar las acciones necesarias para solucionar las necesidades que ustedes tienen”, añadió Ximena Loroña, coordinadora Zonal.
El Ministerio de Educación, mediante sus ejes de acción satisface las necesidades de la comunidad educativa en el territorio nacional, brindando un apoyo integral a los estudiantes.