Estudiantes de Bachillerato Técnico de Guayaquil fortalecen sus prácticas a través de un convenio entre los ministerios de Educación y Agricultura

Guayaquil, 06 de febrero de 2025
Este jueves 5 de febrero, seis unidades educativas fiscales de Guayaquil con Bachillerato Técnico recibieron 28 vehículos para fortalecer las prácticas de estudiantes en el área de mecánica automotriz, tras la firma de un convenio entre las carteras de Agricultura y Educación.
La subsecretaria de Educación del Distrito de Guayaquil Zona 8, Daniela Febres-Cordero, explicó que esta articulación era indispensable para el desarrollo de los estudiantes que cursan el Bachillerato de Mecánica Automotriz y otras especialidades. “La donación de estos vehículos va a permitir que nuestros estudiantes tengan una metodología de aprender haciendo. Van a poder usarlos y arreglarlos no solo en la parte mecánica, sino también en la eléctrica y mecatrónica. Tienen un sinnúmero de beneficios”.
De acuerdo con el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, los vehículos entregados van a servir para preparar a futuros ingenieros mecánicos. “Era impensable que estos vehículos sean retirados de los patios del ministerio, pero hoy es un hecho que vayan a ser usados para ayudar a la educación”.
Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran los colegios Fiscal de Bachillerato Simón Bolívar; Técnico Industrial Febres Cordero; Joaquín Gallegos Lara; las Unidades Educativas Fiscales “José Peralta”; Juan Modesto Carbo Noboa y el Réplica Técnico Simón Bolívar.
Para el rector del colegio Simón Bolívar, Claudio Chong, con estos carros los estudiantes van a tener la oportunidad de hacer prácticas y obtener más conocimientos a la vez de prepararse para el mundo laboral. Estudiantes de este plantel agradecieron la firma del convenio que les va a permitir continuar con sus prácticas. “Es una ayuda fundamental sobre todo en nuestras pasantías y para prepararnos para el mundo laboral”, indicó Anthony Castillo Baque.
Otro de los beneficios que permite este convenio es el fortalecimiento de la figura profesional en lo que respecta a Mecánica Automotriz. Según Beatriz Alvarado León, rectora de la Unidad Educativa Modesto Cabo, con la donación de las cinco camionetas se reemplazarán a los motores con los que sus estudiantes practicaban. “De esta manera ellos podrán graduarse con conocimientos actualizados en lo que respecta a su área”.
El Ministerio de Educación articula esfuerzos interinstitucionales para mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes del Bachillerato Técnico.